Cómo hacer una infografía en Word

Si deseas aprender a hacer una infografía en Microsoft Word, deberás tener presente una serie de pasos y aspectos para lograrlo.
Pensando en ello, en el siguiente artículo te mostraremos el procedimiento a efectuar para crearlas, junto a diferentes plantillas que podrás usar, de forma fácil y rápida.
Índice de contenidos
Selección de tema y propósitos
Para realizar una infografía, será fundamental seleccionar el tema que tratará, junto a los propósitos que deseas cumplir con la misma, ya sea a fin de informar, recomendar o mostrar resultados. Para ello, se aconseja delimitar todos los aspectos a exponer con el objetivo de resumirlos y no saturar el diagrama.
Recolección de información
Es necesario investigar el tema en sitios oficiales, así como recurrir a fuentes confiables. De modo que, puedes disponer de libros, revistas o plataformas como Google Académico, que ofrece artículos, informes e incluso tesis de numerosas áreas de estudio.
Igualmente, se aconseja hallar imágenes atractivas, nítidas y en formato PNG para complementar la información. Algunos portales que permiten usar fotografías libres de derecho de autor son Pixabay, Pexels y Unsplash.
Crea tu diseño
Una vez que cuentes con la temática e investigación, podrás proceder a ingresar a Word y ejecutar una nueva hoja para iniciar creación de tu infografía, mediante estos pasos:
Configura la página
El primer aspecto a considerar, será la configuración de la hoja. Para ello, ve a la pestaña “Formato”, pulsa “Márgenes” y elige “Estrecho”. Asimismo, accede a la sección “Orientación” y de acuerdo a tus requerimientos, selecciona horizontal o vertical. También, deberás ir a “Tamaño” para escoger el de tu preferencia. En este caso, se optó por “Oficio”.
Si deseas cambiar el color de la hoja, cuentas con la alternativa de dirigirte a “Diseño” y presionar “Color de página”, donde contarás con distintos efectos para elegir. De igual manera, puedes adornar únicamente la orilla de dicha opción al oprimir “Bordes de página”. No obstante, se aconseja dejarla en blanco para realizar diversas combinaciones de tonos.
Añadir diferentes objetos
Para mayor dinamismo, se recomienda adjuntar diferentes objetos. En consecuencia, será necesario dirigirse a la pestaña “Insertar”, donde podrás optar por “Imágenes” y así, subir las fotografías previamente almacenadas en PNG. Para poder moverlas con mayor facilidad en el documento, deberás dar clic derecho, oprimir “Ajustar texto” y presionar “Cuadrado”.
También, hallarás apartados para adjuntar “Gráfico” y “Formas”, esta última fundamental para resaltar o señalar información. De hecho, se pueden emplear para dividir en secciones la infografía, siendo necesario optar por el rectángulo. Una vez añadidas las figuras de tu preferencia, deberás ayudarte con el mouse para plasmarla del tamaño que requieras.
Podrás personalizarlas al seleccionarlas y acceder a la pestaña “Herramientas de dibujo”. Luego, posiciónate en el grupo “Estilos de forma”, donde dispondrás de apartados para cambiar el color de relleno, contorno, agregar bordes u otros diseños.
Insertar el texto
Para añadir el texto y adjuntar títulos, se recomienda dirigirse a “Insertar” y hacer clic en el icono de WordArt, donde podrás optar por diferentes diseños. Asimismo, tienes opciones para modificar la fuente, color, tamaño y demás aspectos, accediendo a “Inicio” y ubicándote en el grupo “Fuente” y “Párrafo”.
Para colocar párrafos o información complementaria, se aconseja ir a “Insertar”, seleccionar “Cuadro de texto” y pulsar “Cuadro de texto simple”. Si deseas eliminar sus bordes, haz clic en el mismo, ubícate en “Herramientas de dibujo”, oprime “Contorno” y elige “Sin contorno”. También deberás seguir este procedimiento para borrar el relleno.
Igualmente, dispones de diversas plataformas para hallar fuentes y tipografías únicas, posibles de emplear. Algunas de estas son: 1001FreeFonts, UrbanFonts y DaFont.
Comprueba que todo esté correcto
Cuando la infografía está lista, se recomienda comprobarla por una segunda vez a fin de descartar cualquier tipo de error ortográfico, gramatical, con las imágenes o colores. Para ello, habrá que esperar un tiempo para volver a leer el diagrama o pedirle ayuda a otra persona.
Guardar el resultado
Para guardar el resultado en un archivo PNG, JPEG o GIF, deberás acceder al programa “Herramienta Recortes”, el cual se ubica en “Inicio”, dentro del apartado “Accesorios de Windows”. En el caso de macOS, habrá que emplear la combinación de teclas “Comando + MAYÚSCULAS + 4 + CONTROL”. No obstante, la calidad del mismo puede verse comprometida.
Por ello, es aconsejable ir a “Archivo”, presionar “Guardar como” y hacer clic en “Examinar”. Se ejecutará el Explorador de archivos, donde deberás ubicarte en la barra “Tipo” y elegir “PDF”. Finalmente, oprime “Guardar”.
Aspectos a tener en cuenta
Algunos aspectos a tener en cuenta al realizar un elemento de este tipo en Word, son los siguientes:
- El diseño debe ser acorde al tema del diagrama visual, lo que genera mayor consonancia.
- No satures con texto e imágenes la infografía.
- Tendrás que mantener una paleta de colores donde cada tono se combine entre sí. Para ello, puedes optar por el sitio Adobe Color.
- Crea un borrador para organizar los diferentes elementos que se ubicarán en el diagrama visual.
- Se recomienda inspirarse en otras infografías para obtener un diseño original. De esta forma, se puede tener una idea clara sobre cómo se distribuirán los diversos objetos de la misma.
Ejemplos y plantillas
A continuación, encontrarás múltiples ejemplos y plantillas que podrás tomar en cuenta para realizar este tipo de diagramas:
Infografía explicativa
Consta de una paleta de color llamativa, dividida en secciones para tratar diferentes tópicos de un mismo tema y a su vez, dispone de títulos que dividen cada concepto. Suele presentar imágenes a modo de complemento y es una buena opción al momento de realizar ponencias.
Infografía de procedimientos
Son una excelente alternativa para explicar las etapas o fases que completan un ciclo en particular. También se puede aplicar para narrar la trayectoria de una institución u organización, a modo de línea de tiempo.
Infografía ejecutiva
Emplea una paleta de colores sencilla, la cual suele conllevar a una secuencia en particular. Igualmente, dispone de iconos para representar diferentes datos, así como párrafos sencillos y directos, por lo que es posible utilizarlos para dar un breve tutorial o definir pasos importantes.
Infografía para dar anuncios
Constan de un título muy grande y llamativo, acompañado por pequeños párrafos en los que se explican con mayor profundidad el propósito de dicho anuncio. De igual forma, pueden presentar recomendaciones acompañadas de imágenes o iconos.
Siguiendo estos pasos y consejos, podrás crear una infografía en Word única y de forma sumamente sencilla.