Cómo comprimir videos para WhatsApp sin perder la calidad

Si bien el peso máximo para enviar vídeos por WhatsApp es de 16 MB, es posible emplear diferentes opciones para compartir dichos elementos sin importar su tamaño.
En vista de ello, a continuación, te explicaremos cómo comprimir estos contenidos sin perder su calidad, de manera rápida y fácil.
Índice de contenidos
Clipchamp
Se puede ingresar a este portal mediante el siguiente enlace, para luego registrarse usando un correo, cuenta de Facebook, Microsoft, Dropbox o Google. Posteriormente, habrá que pulsar “Crear un vídeo” y oprimir el icono “+” para adjuntar los contenidos. Después, podrás emplear las diferentes herramientas de edición que posee para reducir su tamaño.
Para finalizar, solo deberás dar clic en “Exportar” y escoger la calidad de tu preferencia. Así, serás llevado a una sección para crear un enlace a dicho material, subirlo a YouTube, Box, Pinterest u otras redes sociales.
Clideo
Para utilizar Clideo, habrá que entrar a este enlace, oprimir “Elige un archivo” a fin de insertar el contenido, aunque también podrás hacerlo desde servicios en la nube como Google Drive y Dropbox. Una vez adjuntado, serás enviado a una nueva ventana, donde la plataforma señalará el porcentaje de compresión del vídeo y ofrecerá un botón para su correspondiente descarga.
Fastreel
Es un editor online para realizar diferentes tipos de acciones, al que puedes ingresar mediante este enlace. En el mismo, es factible subir materiales con un peso máximo de 500 MB, los cuales se insertan arrastrándolos dentro del cuadro de contenidos o pulsando “Añada su archivo”. Después, elige el nivel para comprimir y presiona “Exportar resultado” a fin de descargarlo.
Google Drive
Google Drive es una plataforma en la nube, que permite a sus usuarios enviar vídeos de gran tamaño , permitiendo compartirlos por medio de un enlace con cualquier persona a través de redes sociales, como WhatsApp. Para ello, basta con descargar la app para Android e iOS, o ingresar a su versión web, pulsar el icono de “+” y elegir “Subir archivo”.
Video Converter Online
Es un portal para transformar la resolución de un vídeo, a la que es posible acceder mediante el siguiente vínculo. Esto se puede lograr al presionar “Añadir archivos” para adjuntar el contenido de tu preferencia. Después, deberás oprimir el icono de engranaje para modificar la resolución, el audio y los minutos de inicio. Finalmente, haz clic en “Convirtiendo”.
Dropbox
Para enviar vídeos sin perder la calidad desde Dropbox, basta con registrarse en dicho portal a través de este enlace, o descargar su aplicación para Android e iOS. Una vez hecho, encontrarás apartados para subir el material audiovisual y compartir su enlace a través de WhatsApp.
VLC
Si deseas optar por un programa, puedes usar VLC, ya que permite comprimir vídeos de forma eficiente y profesional. Para ello, basta con instalarlo a través de este enlace y acceder a la pestaña “Medio”, para posteriormente escoger “Convertir”. Una vez hecho, presiona “Abrir medio”, pulsa “Añadir” y agrega el contenido a modificar.
Seguidamente, haz clic en “Convertir/Guardar”, donde aparecerán diferentes configuraciones, siendo necesario oprimir “Perfil”, escoger “Video – H.264 + MP3 (MP4)” y seleccionar el icono de configuración. Luego, habrá que elegir “MP4/MOV”, ir a la sección “Códec de vídeo”, ubicarse en “Resolución”, colocar 1 en “Escala” y presionar “Guardar”.
A continuación, posiciónate en “Destino” para optar por la carpeta en que se guardará el vídeo y oprime “Iniciar” para comprimirlo. Durante este procedimiento, se recomienda no usar el ordenador, ya que tiende a tardar algunos minutos. Así, habrás obtenido dicho contenido con menor tamaño para compartir.
Otras alternativas
Existen otras alternativas para comprimir vídeos para WhatsApp, entre las cuales vale la pena señalar:
- VideoSmaller: es un portal en línea, con una amplia variedad de opciones para escoger el escalar ancho del material, eliminar audios, entre otros. Para utilizarlo, pulsa este enlace.
- HandBrake: consta de una serie de herramientas para reducir el tamaño de un contenido, agregar texto, cambiar formatos, entre otros. Es un software de código abierto disponible para GNU/Linux, Windows y macOS, posible de descargar mediante este enlace.
- Free HD Video Converter: posee un conjunto de funciones para editar toda clase de vídeos, manteniendo su calidad. Para adquirir este programa, basta con entrar al siguiente enlace.
- YouCompress: es una plataforma online, que presenta alta compatibilidad con otras extensiones, entre las cuales se encuentra ODT, MP4, WAV y más. Solo requiere de subir el vídeo para reducir su tamaño, siendo factible acceder a la misma por medio de este enlace.
- AConvert: se define como un convertidor, por lo que se emplea específicamente para cambiar el formato de estos contenidos, así como otros aspectos, ya sea el frame, calidad, entre otros. Se puede usar ingresando a este enlace.
- Shotcut: es un programa que proporciona una serie de herramientas para cortar, editar, transformar y comprimir vídeos. Está disponible para macOS, GNU/Linux y Windows, siendo posible descargarlo mediante el siguiente vínculo.
- Movavi Video Converter: tiene funciones para ejecutar todo tipo de ediciones, incluida la compresión de contenidos, sin importar su resolución. Para obtenerlo, basta con pulsar este enlace.
Con estas herramientas podrás comprimir toda clase de vídeos para WhatsApp sin perder la calidad del mismo.