Cómo hacer un tríptico en PowerPoint

Saber cómo hacer un tríptico en PowerPoint es sumamente útil a la hora de diseñar presentaciones tanto a nivel educativo como profesional. Es por ello que aprenderás cada uno de los pasos para la creación de trípticos o folletos informativos con apariencia profesional y visualmente atractivos. Podrás hacer uso de las distintas alternativas disponibles en el programa.
Las cuales se encuentran en el menú de herramientas de PowerPoint. En este sentido, puedes utilizar las plantillas prestablecidas o bien puedes hacerlo de forma manual con ayuda de tablas, degradados, imágenes y formas geométricas. Cabe mencionar que la creatividad y el ingenio son los mejores instrumentos en este tipo de trabajos. En el siguiente post encontrarás como llevar a cabo cada una de estas opciones.
Índice de contenidos
Usando plantillas
Los programas del paquete de Microsoft incluyen plantillas de apoyo para usuarios inexpertos. Esto abarca también a PowerPoint, el cual contiene una biblioteca de categorías con distintos diseños prestablecidos, en los que podrás apoyarte para crear tu tríptico. Para usarla deberás:
- Presiona sobre “Archivo”. Haz clic en “Nuevo”.
- Explorar en las diferentes carpetas para encontrar la plantilla que mejor se adapte a tu proyecto. También puedes escribir “Tríptico” en la barra de búsqueda incorporada para agilizar el proceso.
- Selecciona la plantilla y aguardar mientras aparece en la diapositiva.
Nota: En versiones más antiguas de PowerPoint deberás presionar “Descargar” para poder obtener la plantilla.
- Luego simplemente tendrás que reemplazar el texto y las imágenes que la plantilla trae por defecto. Para ello debes seguir intuitivamente los pasos, según sea el caso.
Ten en cuenta que, al insertar la plantilla, aparecerán dos diapositivas. La primera de ellas corresponde a la parte externa del tríptico, mientras que la segunda ocupa todo el espacio interno del mismo.
Para ayudarte en el proceso, PowerPoint incluye una guía en forma de barra lateral junto a la diapositiva. En ella encontrarás consejos útiles acerca de la edición del folleto. Sin embargo, si deseas tener una idea más clara de cómo hacer un tríptico a partir de diseños prestablecidos en el programa, puedes guiarte con el siguiente video.
Hacerlo manualmente
Si por algún motivo prefieres diseñar tu propio tríptico usando las herramientas que ofrece PowerPoint, puedes hacerlo siguiendo unos cuantos pasos.
- Abre un nuevo documento en PowerPoint y ajusta la página a tamaño carta. Para ello debes ir a “Diseño” y hacer clic en “Configurar página”.
- Selecciona “Carta (216x279 mm)” y pincha “Aceptar”.
- Necesitarás tener una diapositiva completamente vacía. Para ello haz clic en “Diseño” dentro del apartado “diapositivas” (no en la barra de herramientas). Acto seguido selecciona “En blanco”.
- Lo primero que debes establecer es el fondo de tu tríptico. Para lo cual tienes dos opciones, insertar una imagen o crearlo a partir de degradados o colores sólidos.Nota: En caso de querer utilizar una imagen sigue la ruta Insertar > Imagen y busca la fotografía que deseas, finalmente pulsa “Abrir” o “Aceptar”, según como se muestre en tu ordenador. También puedes combinar ambas opciones.
- Para este ejemplo se usará el fondo degradado. Para ello debes ir a la pestaña “Diseño” en la barra de herramientas.
- Selecciona “Estilos de fondo”, se encuentra en la esquina superior derecha.
- Ahora tendrás que escoger un tono de degradado para el fondo del tríptico. Se recomienda que sean colores claros para facilitar la lectura del texto.
Nota: Si ninguna de las opciones te convence lo suficiente, puedes crear tu propio degradado haciendo clic en “Formato del fondo”.
- En este punto deberás crear los paneles de contenido para el tríptico. Hay muchas maneras distintas de hacerlo, sin embargo, la forma más sencilla es usar una tabla. Para lo que tendrás que presionar “Insertar”.
- Luego haz clic en “Tabla” y selecciona “Insertar tabla”.
- Escribe “3” en “Número de columnas” y “1” en “Número de filas”.
- Para ajustar el tamaño de la tabla haz clic en las esquinas y arrastra hasta el borde de la diapositiva.
- Ahora tendrás que cambiar el aspecto de la tabla. Para esto deberás seleccionar el formato en blanco en la lista de estilos.
- Para eliminar los bordes deberás ir a Herramientas de tabla > Bordes > Sin borde.
Añadir texto e imágenes
Cuando la estructura del folleto esté completa, podrás añadir el texto y las imágenes. Para escribir sólo debes hacer clic en la ubicación de cada uno de los paneles de la tabla. Del mismo modo, puedes insertar un WordArt para hacer el título del tríptico.
En cambio, para cargar las imágenes al folleto deberás buscar dentro de tu biblioteca o copiar desde Internet y luego añadirlas en el lugar que deseas. Mira cómo hacerlo en el siguiente paso a paso.
- Presiona “Insertar” > “Imagen”.
- Busca en la galería la imagen que quieres incluir en el tríptico y presiona “Insertar”.
- Podrás cambiar el tamaño y ubicación de la imagen según tu agrado.
Añade tantas imágenes como creas necesario. Sin embargo, ten presente no saturar el tríptico con demasiado contenido para que no resulte abrumador al abrirlo. Si deseas añadir contenido desde Internet sólo debes buscar la imagen, hacer clic derecho sobre ella y seleccionar “Copiar”. Acto seguido ve al documento y presiona la combinación “Ctrl + V”.
Cuando termines con la primera diapositiva tendrás que añadir una nueva y repetir el proceso antes descrito para hacer la segunda página del tríptico. De esta forma conseguirás ambas caras del folleto para poder imprimir. Pide ayuda para esto último si no conoces la forma correcta de imprimir a dos caras.