Si deseas obtener un correo electrónico temporal, debes tomar en cuenta un conjunto de alternativas que podrías desconocer.
Es por esta razón que, en el siguiente artículo te enseñaremos a crearlos y utilizarlos, de forma rápida y sumamente sencilla.
Para qué utilizarlas
Existen numerosos beneficios de usar un correo electrónico temporal, entre los cuales se encuentran:
- Protege al usuario del spam o mensajes no deseados que podrían afectar de manera negativa en su email de uso común.
- Al durar un tiempo limitado, permiten ser manipuladas para fines específicos.
- Proporcionan mayor privacidad, ya que son cuentas únicas.
- Ofrece anonimato al enviar o recibir mensajes.
Usando TEMPMAIL
Podrás crear un email temporal al acceder a https://temp-mail.org, donde automáticamente encontrarás tu nueva dirección de correo, con botones para copiar, actualizar, cambiar o borrar. Y para ingresar a la bandeja de entrada, solo deberás desplazarte hacia la parte inferior de la página, con apartados correspondientes a “Remitente”, “Asunto” y “Ver”.
Usando YOPmail
Para obtener un email con Yopmail, hay que entrar en https://yopmail.com/, posicionarse en la barra “Escriba un correo temporal” para crear una dirección, cuya terminal deberá ser “@yopmail” y pulsar el botón de flecha. Así, serás enviado al buzón de mensajes, en el que podrás eliminar, actualizar o redactar emails para cuentas registradas en este mismo portal.
Usando Correo temporal
Es una plataforma muy segura, posible de emplear al ingresar a https://correotemporal.org/, donde automáticamente obtendrás un email, con funciones para copiarlo, ver su contraseña, enviar un correo y acceder a la bandeja de entrada. También, visualizarás la fecha en que el mismo expirará.
Otras opciones
Existen otras plataformas que presentan procedimientos similares a los mencionados con anterioridad, entre estas:
- 10 Minute Mail: proporciona un gran reloj con una cuenta regresiva a partir de 10 minutos para emplear durante dicho tiempo un correo temporal, a la cual podrás acceder por medio de este enlace: https://10minutemail.com/
- Maildrop: se especializa en proteger al usuario del spam, brindando así opciones para crear una dirección única y usar fácilmente la bandeja de entrada. Para utilizar esta herramienta, diríjase a este enlace: https://maildrop.cc/
- Mailinator: es un servicio gratuito, que da acceso al buzón de mensajes de manera segura, a través de una dirección aleatoria. Cuenta con una prueba gratuita y se puede obtener mediante este enlace: https://www.mailinator.com/
- Guerrilla Mail: su interfaz es algo antigua, pero cuenta con apartados para visualizar un nuevo email, buzón de entrada y un botón para redactar mensajes. Es posible ingresar a la misma a través de este vínculo: https://www.guerrillamail.com/
Con esta guía, podrás crear un correo electrónico temporal de forma exitosa.