Un tríptico es un tipo de folleto que se encuentra divido en tres secciones, el cual se puede elaborar fácil y rápidamente en Microsoft Word.
Es por esta razón que, en el siguiente artículo te mostraremos cómo hacer un tríptico en Word, junto a numerosas plantillas que facilitan este propósito.
Pasos a seguir
El primer paso a efectuar, es ingresar a Word, ejecutar un nuevo documento y una vez hecho, dirígete a la pestaña “Formato”, ubícate en “Orientación” y escoge “Horizontal”. Posteriormente, en esta misma sección, haz clic en “Columnas” y presiona “Tres” para poder obtener la estructura del tríptico.
Ahora, procede a adjuntar la información que presentará, lo que automáticamente proporcionará el formato de dicho folleto. Para ello, será fundamental probar diferentes textos para conseguir la estructura de tu preferencia. De igual manera, podrás agregar objetos al acceder a la pestaña “Insertar” y pulsar “Imágenes”, “Imágenes en línea”, “Formas”, “Gráfico” o “SmartArt”.
En el caso de fotografías, podrás moverlas por todo el documento dando clic en la misma, optando por “Herramientas de imagen”, oprimiendo “Ajustar texto” y escogiendo “Cuadrado”. Igualmente, es posible marcar las divisiones de la hoja al seleccionar el escrito de las tres columnas con ayuda del mouse, ir a “Inicio”, presionar el icono de “Bordes” y elegir “Bordes externos”.
Los mismos, se pueden personalizar al acceder a “Bordes y sombreado…”, lo que ejecutará una nueva ventana. En esta encontrarás apartados para cambiar el color, ancho, sombra y otros estilos de las orillas.
Cómo evitar que el contenido se mueva al imprimirlo
Para evitar que el texto e imágenes se muevan al momento de imprimir, habrá que almacenar el tríptico en formato PDF. Para ello deberás ir a “Archivo”, presionar “Guardar como” y pulsar “Examinar”. Así, se ejecutará el Explorador de archivos, donde tendrás que posicionarte en “Tipo” y elegir “PDF”. Para finalizar, opta por la carpeta de tu preferencia y oprime “Guardar”.
Partes de un tríptico
Al realizar un tríptico, es fundamental conocer sus partes, las cuales son:
- Portada: es la sección principal del folleto en la que se encuentra el título, nombre de institución o de los autores. El mismo busca captar la atención del usuario.
- Introducción: ofrece una redacción sencilla y simple de entender, cuyo objetivo es dar un tipo de prólogo al tema. También, se halla en el reverso de la portada.
- Desarrollo: es donde está toda la información, siendo dividida por subtítulos. A su vez, consta de viñetas, imágenes, gráficos y otros objetos, de acuerdo a las preferencias del usuario.
- Contacto o conclusiones: es la parte final del folleto, la cual, de acuerdo al tipo de tríptico, presentará una reflexión del tema o información para contactar con una institución.
Al tomar en cuenta los pasos y plantillas ofrecidas, podrás crear un tríptico en Word con facilidad.