Cómo hacer o crear un mapa mental en Word

Hacer un mapa mental en Word es una tarea que, muy pocos usuarios saben hacer, pues no conocen las herramientas que este programa de ofimática ofrece para realizar esta clase de diagramas. Es por esto que, en el siguiente artículo, conocerás el paso a paso que debes seguir para lograrlo. De esta forma podrás crear u organizar tus temas y lluvias ideas por medio de textos e imágenes, con mayor facilidad.
En tal sentido, vale la pena señalar que no necesitas hacer uso de otro tipo de programas terceros, sino que el software te brinda todas las herramientas necesarias para realizar esta clase de diagramas, como a través de “Formas” o la función “SmartArt”. Por lo tanto, si te preguntabas cómo hacer un mapa mental y qué herramientas usar, no dudes en descubrirlo mediante el siguiente artículo.
Índice de contenidos
Usando el apartado “Formas”
Usando el apartado “Formas” podrás resaltar las ideas principales y secundarias de tus diagramas con mayor facilidad. Por lo tanto, sólo necesitarás seguir estos pasos:
- Abre un documento en Word.
- Ve a la pestaña “Disposición” y selecciona la opción “Orientación”, donde podrás cambiar la posición del documento a horizontal para obtener más espacio durante la creación de tu mapa mental.
- Ahora, dirígete al menú de opciones “Insertar”, donde encontrarás la pestaña “Formas”. En este apartado, hallarás una gran variedad de figuras geométricas y símbolos, como círculos, cuadrados, estrellas y más, que podrás usar.
- Selecciona la forma de tu preferencia, notarás que el puntero de tu mouse cambia a una cruz. Con ayuda del mismo, ve arrastrándola hasta lograr el tamaño de la figura que quieras.
- Ubícate en el apartado “Formato” para elegir el color y otros aspectos de tu figura.
- Mediante el apartado “Formas”, también puedes agregar flechas para unir y organizar tus textos e imágenes.
- Ahora, para añadir textos y crear títulos, puedes usar la opción “Cuadros de textos”, que se ubica en el menú “Insertar”. Encontrarás diversas opciones que podrás seleccionar de acuerdo a tus preferencias.
- Para ajustar el tamaño del texto, puedes hacerlo usando las esquinas del cuadro. De igual forma, para evitar que las líneas del recuadro sean visibles, dirígete a la opción “Formato”, selecciona la pestaña “Contorno de forma” y da clic en la opción “Sin contorno”.
- Para añadir imágenes que expliquen la temática de tu mapa mental, debes dirigirte a la pestaña “Insertar”, dar clic en la opción “Imágenes” y elegir si deseas bajarlas de la web o desde tu ordenador.
- Para mover tu imagen por todo el mapa mental sin comprometer el orden y aspecto de los demás elementos, debes dar clic derecho sobre ella y seleccionar la opción “Ajustar texto”. Aquí, tendrás que elegir el ajuste “Cuadrado”.
- Completa tu mapa mental para luego guardarlo en tu ordenador o imprimirlo, de acuerdo a tus necesidades.
Usando SmartArt
Otra alternativa que puedes tomar en cuenta para hacer un mapa mental en Word es la función “SmartArt”, que brinda plantillas de distintas clases para representar con mayor facilidad todo tipo de diagramas. Para hacer uso de ella, debes estar atento a los siguientes pasos:
- Abre un documento Word y cambia su orientación a “Horizontal” para mayor espacio.
- Dirígete a “Insertar” y selecciona el logo que representa a la herramienta “SmartArt”.
- A continuación, encontrarás un menú con diversas opciones de organigramas y diagramas, donde podrás usar muchas de ellas para organizar correctamente las ideas principales y secundarias a representar en tu mapa mental.
- Selecciona el tema de tu gusto y ve dando clic en sus cuadros para agregar textos que complementen tus imágenes y formas.
A través de los procedimientos descritos, así como las alternativas señaladas, podrás hacer un mapa mental en Word sin preocuparte por recurrir a herramientas de terceros. De hecho, con el mismo programa encontrarás funciones idóneas para añadir formas, imágenes, flechas y demás elementos a tus diagramas.