¿Cómo hacer una línea del tiempo en Word?

Una línea de tiempo es una herramienta visual, empleada para presentar una secuencia de hitos o etapas, a fin de narrar una historia, proceso o trayectoria.
Por ello, a continuación, te mostraremos los pasos para hacer una línea del tiempo en Word, junto a diferentes plantillas que te facilitarán este proceso, de forma sencilla y rápida.
Índice de contenidos
Procedimiento a seguir
El procedimiento a efectuar para hacer una línea de tiempo en Word, se divide por una serie de pasos, entre estos:
Configura la página
Una vez que tengas los hitos y fechas que resaltarás, será necesario acceder a la pestaña “Formato”, pulsar “Orientación” y seleccionar “Horizontal”. Asimismo, tendrás que presionar “Márgenes” y optar por “Estrecho”. Posteriormente, podrás comenzar a trabajar en tu diseño.
Accede a SmartArt
Para crear tu estructura, oprime “Insertar” y elige “SmartArt”, lo que ejecutará una ventana, en la que será fundamental ubicarse en el apartado “Proceso”. En este, hallarás una amplia variedad de plantillas que usar de acuerdo a tus preferencias, aunque se recomienda escoger “Línea de tiempo básica” y pulsar “Aceptar”, pues consta de una estructura idónea para este diseño.
Coloca los datos
Tomando en cuenta que las partes de estos diagramas son fecha, encabezado y descripción, para insertar la información que presentará, deberás hacer clic en “[Texto]” a fin de ir colocando dichos datos. Los mismos, podrán ser modificados al ser seleccionados, presionar “Inicio” y ubicarse en el grupo “Fuente”.
Si deseas agregar más hitos, pulsa la flecha que está en el lateral izquierdo del cuadro delimitador del diagrama. Seguidamente, aparecerá una ventana en el lado derecho, donde tendrás que oprimir “Enter” y así, obtener una nueva entrada para adjuntar la información directamente.
Personaliza tu línea de tiempo
Una vez hecho, podrás personalizar tu línea de tiempo al presionar los puntos o flechas que presenta. Luego, deberás posicionarte en la sección “Herramientas de SmartArt”, oprimir “Diseño” y pulsar la opción “Cambiar colores”, donde encontrarás diferentes alternativas por las que optar.
Asimismo, puedes ir a la pestaña “Formato” y localizar el grupo “Estilos de formas”, en el que podrás modificar el color de relleno, contorno o agregar efectos de sombras. Igualmente, tienes la opción de acceder a “Insertar” para añadir “Imágenes”, “Imágenes en línea” o “Formas”.
Tipos de líneas de tiempo
Existen diversos tipos de líneas de tiempo, entre las cuales se encuentran las siguientes:
- Cronológica: es idónea para mostrar biografías, trayectorias o historias, ya que cada acontecimiento tiene un distanciamiento proporcional al tiempo de diferencia que presentan unos con otros.
- Horizontal: los hitos se organizan de derecha a izquierda, para que el usuario pueda comprender fácilmente la temática que tratan. Consta de puntos que marcan un antes y después, así como múltiples descripciones.
- Vertical: posee elementos dispuestos de arriba hacia abajo o de abajo a arriba, de acuerdo a las preferencias del individuo. Es idóneo para indicar una procesos o historias, ya que tiene conos, formas e imágenes.
Siguiendo el procedimiento señalado, podrás hacer una línea de tiempo en Word con éxito.