Cómo hacer un cuadro sinóptico en Word

como hacer un cuadro sinoptico en word

Un cuadro sinóptico es una herramienta visual para sintetizar y organizar las ideas principales y secundarias correspondientes a un tema en particular, a través del uso de llaves, corchetes u otras formas.

Pensando en ello, a continuación, te mostraremos el procedimiento a aplicar para crearlos en Word, de manera rápida y muy fácil.

Cómo se organiza un cuadro sinóptico

Como hacer un cuadro sinoptico en Word usando formas cerradas y como se organiza un cuadro sinoptico
Estas herramientas se organizan jerárquicamente, por lo que inician con la información más importante y culminan con aquellos conceptos complementarios. En consecuencia, el título del tema es la primera parte, seguida de las ideas principales para culminar con las secundarias. Las mismas se caracterizan por poseer frases cortas y concisas.

En otras palabras, se componen por los supraordinados, que corresponden a los elementos de mayor relevancia; los coordinados, los cuales presentan componentes complementarios y los subordinados, que son de menor importancia. Esto, de derecha a izquierda o de arriba hacia abajo.

Pasos a seguir

Los pasos a seguir para hacer un cuadro sinóptico en dicho programa de ofimática, son estos:

  1. Ingresa a Word y efectúa una nueva hoja.
  2. Para mayor facilidad, accede a “Diseño”, presiona “Orientación” y selecciona “Horizontal”.
  3. Posteriormente, dirígete a “Insertar”, pulsa “Formas”, escoge la figura de llave o corchete y con ayuda del mouse, traza el símbolo del tamaño de tu preferencia.Como hacer un cuadro sinoptico en Word. Paso 3
  4. Para personalizarlo, ve a “Herramienta de dibujo” y posiciónate en “Formato”, donde hallarás estilos de forma o para cambiar el color de relleno, contorno, entre otros.
  5. Ahora, procede a agregar la información al ir a “Insertar”, oprimir “Cuadro de texto” y elegir “Cuadro de texto simple” o escribiendo directamente en la hoja.
  6. Para finalizar, tendrás que repetir este procedimiento para dividir ideas y conceptos hasta completar tu cuadro sinóptico.
Te puede interesar:  Cómo crear índices con figuras, tablas y gráficos en Word

Usando formas cerradas

Otra manera de crear estos elementos es usando formas cerradas, por lo que deberás seguir este procedimiento:

  1. Una vez que hayas cambiado la orientación de la página a horizontal, ve a “Insertar” y pulsa “Formas”.
  2. Elige la figura cerrada que quieras, ya sea círculo, rectángulo, polígono, entre otros. Luego, dibújala del tamaño de tu preferencia con ayuda del mouse.
  3. Puedes personalizarla al dirigirte a “Herramientas de dibujo” y localizar “Estilos de forma” para modificar su diseño, color de contorno, relleno, entre otros.
  4. Para unir cada idea, deberás acceder a “Formas”, ubicarte en “Líneas” y escoger el modelo de tu gusto.
  5. Después, añade la información adjuntando cuadros de texto y finalmente, repite este proceso hasta culminar tu diseño.Como hacer un cuadro sinoptico en Word usando formas cerradas. Paso 5

Utilizando SmartArt

Cuentas con la alternativa de recurrir a la función “SmartArt” para crear esta clase de herramientas visuales, pudiendo utilizarse de la siguiente manera:

  1. Al tener la hoja previamente configurada en Word, ve a la pestaña “Insertar” y presiona “SmartArt”.
  2. Localiza la sección “Jerarquía” y toma en cuenta las estructuras de la tercera fila. Elige la de tu preferencia y oprime “Aceptar”.
  3. A continuación, haz clic en dicho diseño y pulsa la flecha que aparece en su lateral izquierdo, lo que ejecutará una ventana.
  4. Presiona los apartados “[Texto]” para agregar la información y si deseas añadir más secciones, solo ubícate en el último ítem y oprime “Enter”.Como hacer un cuadro sinoptico en Word utilizando SmartArt. Paso 4
  5. Para personalizarlo, posiciónate en “Herramientas de SmartArt”, accede a “Diseño” y oprime “Cambiar colores”.
  6. Finalmente, para modificar la letra, solo deberás sombrearla con el mouse, ingresar a “Inicio” y seleccionar “Fuentes”.
Te puede interesar:  ¿Cómo hacer una línea del tiempo en Word?

Funciones de un cuadro sinóptico

Son excelentes herramientas para explicar toda clase de temas, etapas e incluso historias de manera sencilla y directa, ya que constan de conceptos concisos y muy fáciles de entender. En consecuencia, se trata de un instrumento de estudio para comprender, analizar y simplificar conceptos, pudiendo ser captado de forma sencilla por la audiencia.

Si consideras esta guía, podrás aprender a crear un cuadro sinóptico sin problemas.

Foto del avatar

Marcos Alvarado

Marcos Alvarado es Licenciado en ciencias de la informática graduado en Schellhammer Business School (Marbella, España). Aunque ejerció durante un tiempo como profesional en la gestión de datos en importantes empresas, hoy en día se apasiona por la enseñanza de esta materia. Por ello, se dedica a dar clases en la escuela donde estudia su hijo Martín y crea contenido educativo en Internetastic, con el deseo de que esta información sea de fácil acceso para quién la necesite.

Subir