Cómo espiar una cuenta de WhatsApp

Si estás buscando cómo espiar WhatsApp para monitorear la actividad de tus hijos o de cualquier otra persona, en el siguiente artículo se explican los métodos que se pueden emplear para hacerlo.
Los mismos se pueden ejecutar de manera rápida y sencilla, en el celular o el ordenador, aunque, cabe aclarar que, el uso de algunos de ellos requiere de suscripción o el pago de licencias.
Índice de contenidos
Desde WhatsApp Web
Espiar WhatsApp desde la versión Web es muy sencillo, solo hay que seguir los pasos que se muestran a continuación:
- Abrir WhatsApp Web en el móvil.
- Pulsar sobre el icono de los tres puntos verticales situado en la esquina superior derecha.
- Marcar la opción “Sitio de escritorio”.
- Ir a WhatsApp en el móvil que se usará para espiar y acceder a la ruta Menú (los tres puntos verticales) > Dispositivos vinculados.
Nota: en caso de ser necesario, conceder los permisos de seguridad necesarios escribiendo el PIN de seguridad o usando el registro biométrico. - Escanear el código QR con el celular que se usará para espiar.
Al completar estos pasos se cargarán todas las conversaciones del perfil de WhatsApp vinculado. Cabe aclarar que, para que este método funcione se requiere tener acceso al dispositivo de la otra persona, es decir, de quien se quiere espiar. Además, para evitar que pueda ser notificado, es necesario deshabilitar las notificaciones de la app.
Para esto último, se debe seguir la ruta Ajustes > Aplicaciones > WhatsApp > Notificaciones y desactivar el marcador en “Otras”. De esta forma se impiden las alertas que emite WhatsApp Web al iniciar sesión en cualquier dispositivo.
Usando aplicaciones de terceros
Las aplicaciones que realmente permiten espiar WhatsApp se describen a continuación. Cabe aclarar que, las mismas requieren del pago de membresías.
Spyzie
Spyzie es una app de pago con la que se puede espiar WhatsApp de forma remota desde el ordenador o usando Smartphones Android o iOS. Fue desarrollada especialmente para el control parental, permitiendo a los padres leer conversaciones grupales, individuales, revisar la agenda de contactos y los archivos recibidos, incluyendo las fotografías y videos enviados.
mSpy
Otra de las aplicaciones disponibles para espiar WhatsApp es mSpy, una app de pago con la que se pueden monitorear llamadas, SMS, redes sociales (incluyendo WhatsApp), galería, etc. Incluso, ofrece un Keylogger, una herramienta que registra cada pulsación de tecla realizada en el dispositivo, permitiendo conocer el contenido de los mensajes enviados, aunque sean borrados.
FlexySPY
FlexySPY es una app que incluye un Keylogger entre sus funciones, además de otras herramientas para acceder al contenido del celular: llamadas, SMS y MMS, galería, agenda telefónica, redes sociales (Facebook, Snapchat, WhatsApp, etc.). Cabe aclarar que, es apta para diferentes Sistemas Operativos: Android, iOS, Windows y Mac, por lo que funciona en Smartphones y ordenadores.
Desde la copia de seguridad
Las copias de seguridad que se almacenan en el dispositivo (Android o iOS), también pueden servir para espiar las conversaciones o mensajes guardados. Sin embargo, requiere de la utilización de programas o aplicaciones que permitan desencriptar cada archivo y visualizar la lista de mensajes enviados o recibidos. Cabe aclarar que, esto no aplica para los mensajes recientes.
Otras alternativas
Hay algunas aplicaciones, como WhatsDog, que permiten conocer cuándo una persona está en línea en WhatsApp y durante cuánto tiempo se mantuvo conectado, aunque se esté bloqueado. Sin embargo, la fiabilidad de esta app no está totalmente comprobada, pues el otro usuario puede notar que lo están espiando.
Del mismo modo, la mayoría de las aplicaciones o sitios web que ofrecen “espiar WhatsApp” son falsas, resultando en algo riesgoso. Puesto que, una gran parte de ellas solicitan datos personales, como correo electrónico, nombre y número de teléfono, información que no debe ser compartida con fuentes desconocidas.
Peligros al usar aplicaciones externas
Las aplicaciones que se encuentran en Google Play o en App Store muchas veces son fraudulentas, pues simplemente brindan acceso para saber cuándo la otra persona está en línea. Algo que dejaría de ser posible si se es bloqueado por el usuario en cuestión. Además, requieren del ingreso de información personal o el acceso especial a ciertas áreas del móvil, como la libreta de contactos.
Lo cual podría representar peligroso para la integridad del dispositivo y también para la persona. Ya que muchas apps espías contienen archivos malignos o malware que buscan corromper el Sistema del celular, accediendo a información confidencial. Es por ello que, se recomienda evitar la instalación y uso de este tipo de aplicaciones, ya sea desde fuentes oficiales o externas.
Riesgos de espiar WhatsApp
Espiar WhatsApp no es una actividad legal, pues la invasión a la privacidad es considerada como un delito y es castigado severamente en muchos países del mundo. Es por ello que, se debe tener en consideración las posibles consecuencias que conlleva espiar las conversaciones y archivos de otra persona sin su autorización.
Cómo evitar ser espiado
Para evitar ser espiado en WhatsApp hay que poner en práctica algunos consejos útiles, como los que se describen a continuación:
- Activar el bloqueo de aplicaciones: ya sea usando un código de seguridad (PIN o contraseña) o el registro biométrico que se encuentra disponible en muchos dispositivos de gama alta.
- Evitar que otras personas tengan acceso al celular: esto incluye evitar compartir la contraseña o clave de desbloqueo, pues es necesario que la otra persona tenga acceso al móvil para poder usar los métodos para espiar WhatsApp.
- Verificar las aplicaciones instaladas en el móvil: en caso de notar cualquier app que no se recuerde haber instalado, desinstalarla inmediatamente.
- Comprobar los dispositivos vinculados en WhatsApp: ingresando al apartado “Dispositivos vinculados” en el menú de la aplicación. En caso de notar cualquier conexión desconocida o no aprobada, cerrar sesión pulsando el botón correspondiente.
- Evitar compartir información: muchas aplicaciones o sitios web requieren del número de teléfono para espiar WhatsApp. Por lo cual, se debe evitar en lo posible compartir datos de este tipo.
- Comprobar que el cifrado de WhatsApp esté activado: de esta manera, los mensajes enviados o recibidos dentro de un chat determinado se mantendrán seguros de terceros.
- Mantener Google Play Protect activado: pues es una forma de evitar que aplicaciones dañinas puedan ser instaladas en el móvil.
Como se pudo observar, hay maneras de espiar WhatsApp, aunque no sea considerada como una actividad licita. No obstante, también hay formas de prevenir esta acción con la precaución adecuada.