Si quieres aprender a crear una cuenta de WhatsApp Business o empresa, debes saber que dispones de una serie de pasos para hacerlo.
Es por esta razón que, en el siguiente artículo te enseñaremos el procedimiento a seguir para lograrlo, el cual es sumamente fácil y rápido de ejecutar.
Pasos a seguir
Los pasos a seguir para registrarse en WhatsApp Business son los que se detallan a continuación:
Instala la app
Debes descargar e instalar la aplicación de acuerdo al Sistema Operativo de tu Smartphone, ya sea Android o iOS. Una vez hecho, tendrás que ingresar a la misma y presionar “Aceptar y continuar”, donde serás enviado a otra sección en la que te preguntarán si deseas usar tu número o uno diferente.
Sin embargo, es fundamental tener presente que, esta opción suele aparecer solo si dicho dato ha sido utilizado con anterioridad en WhatsApp.
Acepta los permisos
Ahora, necesitarás aceptar los permisos de app para poder usar la plataforma, lo cual se hace al presionar “Continuar” y tomar en consideración los siguientes:
- Acceso a contactos: a fin de brindar una lista de los usuarios que cuentan con WhatsApp.
- Acceso a fotos, contenido multimedia y archivos del dispositivo: es primordial al momento de compartir, imágenes, vídeos, estados y añadir una foto de perfil.
Comprueba tu número telefónico
Posteriormente, deberás comprobar tu número telefónico al que se encuentra vinculada tu empresa. Para ello, selecciona el código de tu país, introduce dicho dato y pulsa “Siguiente”. Luego, necesitarás colocar el código de validación enviado, lo cual se efectúa incluso si estás usando un número anteriormente registrado en la web.
Crear tu perfil de empresa
Ahora, procede a escribir el nombre de tu empresa, junto a una imagen de perfil de la misma. En la sección “Categoría”, tendrás que especificar qué tipo de compañía es, ya sea de finanzas, servicio automotor, hotel, entre otros. Y si presionas “Mostrar más opciones”, podrás agregar una descripción y dirección. Una vez hecho, oprima “Sig.”.
Seguidamente, la aplicación en base a tu ubicación, preguntará si la dirección corresponde con la localización aportada, a lo que necesitarás elegir “Actualizar”, “Editar dirección” o “No actualizar”, de acuerdo a tus requerimientos.
Configura tu perfil
Una vez que hayas accedido a WhatsApp Business, podrás comenzar a configurar tu cuenta. Para ello, ve a los tres puntos paralelos ubicados en la esquina superior derecha y presione “Ajustes”. Ingresa a tu imagen de perfil, donde contarás con apartados para cambiar tu nombre, descripción, categoría y añadir una dirección, horario, correo electrónico o sitio web.
Emplea las herramientas de WhatsApp Business
Puedes usar las funciones que ofrece la plataforma para gestionar tu negocio, las cuales se emplean al pulsar los tres puntos y elegir “Herramientas para la empresa”, donde encontrarás:
- Catálogo: se utiliza para mostrar los productos y servicios brindados por la compañía, presentando una imagen, nombre y descripción de dicho elemento.
- Sección “Mensajería”: se compone por opciones para colocar mensajes de bienvenida, de ausencia y respuestas rápidas, pues son plantillas para contestar rápidamente y no hacer esperar al cliente.
- Etiquetas: se usan para organizar los chats con usuarios, ya sea al categorizarlos por “nuevos”, “en espera”, entre otros.
- Apartado “Llega a más clientes”: ofrece botones para promocionar los servicios o productos brindados por la compañía, ya sea mediante Facebook, Instagram o un enlace directo.
Crear una cuenta de WhatsApp Business o empresa es una tarea sencilla, si tomas en consideración el paso a paso señalado con anterioridad.