Los 25 mejores sitios para aprender a programar desde cero

los 25 mejores sitios para aprender a programar desde cero

La programación es una herramienta de cambios, cada vez más relevante en el mercado laboral. Por suerte, existen muchos recursos de aprendizaje en línea, que pueden ser gratuitos o de pago.

En este artículo, te presentaremos los 25 mejores sitios para aprender a programar desde cero, así como algunos consejos para que tengas todo lo que necesitas antes de empezar.

Udemy

udemy sitio para aprender a programar desde cero

Esta es una plataforma con contenido variado en formato de vídeo. También se encuentran formaciones desde nivel básico hasta nivel avanzado de distintos lenguajes de programación. Al realizar la compra, obtienes acceso de por vida a toda la información que el curso contiene, así podrás aprender a tu ritmo y sin inconvenientes. Udemy es popular entre sus usuarios por tener descuentos y promociones frecuentemente.

Contenido disponible:

  • Tomcat.
  • JavaScript.
  • HTML5.
  • CSS3.
  • PHP.
  • MySQL.
  • JQuery.
  • Vue.js.
  • Angular.
  • NodeJS.
  • Laravel.
  • React.
  • WordPress.

Sitio web oficial: https://www.udemy.com/courses/development/web-development/

Coursera

coursera sitio para aprender a programar desde cero

Esta es una plataforma con cursos gratis y de pago acerca de diversas temáticas. También hay recursos para aprender lenguajes de programación, inteligencia artificial, desarrollo de aplicaciones móviles, entre otros. La formación se realiza a través de vídeos y actividades prácticas para evaluar todo lo aprendido. Tiene contenido de distintas universidades de excelencia mundial y de Google.

Contenido disponible:

  • Python.
  • HTML.
  • CSS.
  • JavaScript.
  • Desarrollo web.
  • Diseño de experiencia de usuario.
  • Tecnología de la información.
  • Fundamentos de la nube.
  • DeppLearning.AI.

Sitio web oficial: https://es.coursera.org/browse/computer-science

edX

edx sitio para aprender a programar desde cero

Esta es una plataforma de aprendizaje famosa por contener cursos abiertos de acceso gratuito, aunque también cuenta con opciones de pago adicionales. Además, tiene cursos dictados por la Universidad de Harvard, entre otras instituciones con reconocimiento internacional. También te ofrece la posibilidad de realizar formaciones de pago en ciencias de la computación, ingeniería y comunicación, entre otros.

Cursos disponibles:

  • Introducción a Python.
  • Fundamentos de Python.
  • Programación básica con C++.
  • Programación para todos con Python,
  • Introducción a la programación con Java.
  • Programación y estructura de datos.

Sitio web oficial: https://www.edx.org/learn/computer-programming

Khan Academy

khan academy sitio para aprender a programar desde cero

Esta es una academia online gratuita, la cual contiene información en formato de texto y vídeo referentes a una gran variedad de temáticas, incluyendo la informática o ciencias de la computación. En este sentido, es posible encontrar cursos de diferentes lenguajes de programación y su uso en la animación, la creación de páginas web y los videojuegos, entre otros.

Contenido disponible:

  • JavaScript.
  • JQuery.
  • HTML.
  • CSS.
  • SQL.

Sitio web oficial: https://www.khanacademy.org/computing/computer-programming

BitDegree

 

bit degree sitio para aprender a programar desde cero

Se trata de una plataforma dedicada al aprendizaje de programación. Aunque no tiene un “curso” de un tema en particular, está diseñada de forma intuitiva con recursos de programación gratuitos, distribuidos en los siguientes formatos:

  • Ejemplos de código para usar y un espacio para practicar el lenguaje de programación y memorizar mejor lo aprendido.
  • Ejemplos creados por el usuario, los cuales puede guardar y compartir mediante un enlace.
  • Artículos teóricos detallados. Estos cubren todo lo necesario acerca de los diferentes lenguajes de programación.
  • Un espacio interactivo en el que los usuarios pueden crear sus propios proyectos usando distintos lenguajes de programación.

Contenido disponible:

  • HTML.
  • CSS.
  • PHP.
  • JavaScript.
  • SQL.
  • Bootstrap.
  • Solidity.
  • jQuery.
  • Git.
  • Chrome DevTools.
  • C++.
  • Python.

Sitio web oficial: http://bitdegree.org/learn/

Code Academy

code academy sitio para aprender a programar desde cero

Esta es una academia de programación en línea, la cual clasifica el contenido en diferentes niveles de conocimiento para facilitar el proceso de aprendizaje y cuenta con la siguiente lista de recursos:

  • Cursos gratuitos y de pago, dedicados a los diferentes lenguajes de programación y al proceso de aprendizaje de los mismos.
  • Artículos con información detallada para aprender todos los conceptos técnicos.
  • Video-tutoriales que sirven para guiar al usuario durante el desarrollo de diversos proyectos.
  • Desafíos de programación para poner a prueba los conocimientos adquiridos.
  • Hojas de repaso con información acerca del contenido de los cursos.
  • Espacios de trabajo para construir y compartir proyectos desde el navegador.
  • Tips y consejos de aprendizaje y de desarrollo profesional.
Te puede interesar:  Cómo poner emojis con el teclado en la PC

Contenido disponible:

  • HTML.
  • CSS.
  • Python.
  • JavaScript.
  • Java.
  • SQL.
  • Bash/Shell.
  • Ruby.
  • C++.
  • R.
  • C#.
  • PHP.
  • Go.
  • Swift.
  • Kotlin.
  • C.

Sitio web oficial: https://www.codecademy.com/catalog/subject/code-foundations

Code.org

codeorg sitio para aprender a programar desde cero

Esta es una plataforma que busca integrar las ciencias de la computación a la educación de todas las personas, por lo que comparte material didáctico de aprendizaje para todas las edades. Puedes ver clases de una hora en YouTube o explorar los recursos para niños de 4 – 8 y de 9 – 18 años de edad.

Contenido disponible:

  • CSS.
  • HTML.
  • JavaScript.
  • Cursos rápidos para pre-lectores.
  • Introducción a la computación para niños.
  • Herramientas para educación media y secundaria.
  • Computación para adultos.

Sitio web oficial: https://studio.code.org/courses

Free Code Camp

free code camp sitio para aprender a programar desde cero

Este es un proyecto sin fines de lucro, con la misión de enseñar programación de forma completamente gratuita. También cuenta con grupos de estudio distribuidos alrededor del mundo y una extensa comunidad. Además, es una de las pocas plataformas que permite el cambio de idioma a español. Podrás aprender programación desde cero con tutoriales y desafíos sencillos, e incluso obtendrás un certificado al finalizar.

Contenido disponible:

  • Diseño web responsive.
  • Algoritmos de JavaScript y estructura de datos.
  • Desarrollo Back End y API´S.
  • Análisis de datos con Python.
  • Aprendizaje automático con Python.
  • Seguridad de la información.

Sitio web oficial: https://www.freecodecamp.org/espanol/

Code Avengers

code avengers sitio para aprender a programar desde cero

Esta es una plataforma con enfoque de aprendizaje dinámico e interactivo, en la cual podrás realizar variedad de cursos y actividades para aprender distintos lenguajes de programación. Puedes crear un perfil como padre, docente o profesional para practicar por tu cuenta o abrir el camino a la programación para otra persona. Esta es una herramienta de pago, pero ofrece una prueba gratuita.

Contenido disponible:

  • Desarrollo web.
  • HTML.
  • CSS.
  • Python.
  • JavaScript.
  • jQuery.

Sitio web oficial: https://www.codeavengers.com/

Sailor Academy

saylor academy sitio para aprender a programar desde cero

Es una iniciativa sin fines de lucro, que se basa en el aprendizaje online gratuito, con cursos de distintas temáticas, entre las que se incluyen las ciencias de la computación. Algunos de los cursos que puedes encontrar son de C++ y Python. El material se encuentra en formato de texto y vídeo, por lo que ofrece una experiencia amena y organizada.

Contenido disponible:

  • Introducción a ciencias de la computación.
  • Introducción a Python.
  • Programación con C++.
  • Sistemas Operativos.
  • Seguridad de la información.
  • Bitcoin para desarrolladores.

Sitio web oficial: https://learn.saylor.org/course/index.php?categoryid=9

Codewars

codewars sitio para aprender a programar desde cero

Esta plataforma promueve el aprendizaje y la práctica de las personas que ya tienen conocimientos de programación a través de una serie de desafíos a los que se les conoce como “kata”. Cada uno de estos tiene mayor nivel de dificultad y se puede resolver de distintas maneras. Gracias a esto, los usuarios tienen la oportunidad de analizar distintas perspectivas ante un problema en particular.

Contenido disponible:

  • C.
  • C#.
  • C++.
  • Dart.
  • Go.
  • Haskell.
  • Java.
  • JavaScript.
  • Kotlin.
  • PHP.
  • Python.
  • R.
  • Ruby.
  • Rust.
  • SQL.
  • Solidity.

Sitio web oficial: https://www.codewars.com/

Dash General Assembly

dash general assembly sitio para aprender a programar desde cero

Esta es una plataforma diseñada para aprender desarrollo de sitios web de forma gratuita, mediante los lenguajes más utilizados, ofreciendo entrenamiento en las habilidades en demanda para programador. El sistema de aprendizaje se lleva a cabo a través del desarrollo de proyectos utilizando tu navegador web.

Contenido disponible:

  • HTML5.
  • CSS3.
  • Javascript.

Sitio web oficial: https://dash.generalassemb.ly/

Code conquest

code conquest sitio para aprender a programar desde cero

Este sitio web, se compone de una serie de artículos teóricos acerca de la programación y el aprendizaje de esta disciplina. Cuenta con información acerca de todos los conceptos básicos que un principiante debe conocer. Además, ofrece algunos consejos y datos de utilidad para que el usuario pueda expandir su conocimiento en otras plataformas.

Contenido disponible:

  • Lenguajes de codificación más populares.
  • Las mejores herramientas de aprendizaje.
  • Cómo empezar a programar.
  • Introducción al diseño web.
  • Introducción al desarrollo web.
  • Introducción al desarrollo de aplicaciones móviles.

Sitio web oficial: https://www.codeconquest.com/

MIT Open Courseware

mit open courseware sitio para aprender a programar desde cero

Esta es una iniciativa en la que se publica material de estudio del MIT de forma gratuita, apoyada por diferentes fundaciones para facilitar conocimiento a cualquiera que quiera acceder a las mismas. Puedes encontrar cursos y recursos de todo tipo acerca de temáticas variadas, incluyendo ciencias de la computación, ingeniería en sistemas, tecnología, redes y mucho más.

Contenido disponible:

  • Introducción al análisis numérico.
  • Lenguaje y compilación.
  • Introducción a la programación en Java.
  • Sistema de base de datos.
  • Introducción a la programación en Python.
  • Redes de computación.
  • Seguridad en sistemas de computación.
  • Programación en C.
  • Conceptos y principios de ingeniería de software.
Te puede interesar:  Cómo cambiar la clave o contraseña del WiFi Claro

Sitio web oficial: https://ocw.mit.edu/

Solo Learn

sololearn sitio para aprender a programar desde cero

Esta es una plataforma de aprendizaje completamente gratis, en la que encontrarás cursos de lenguajes de programación variados. Además, te ofrece un espacio para crear nuevos proyectos en tu navegador, usando el lenguaje que prefieras. Igualmente, puedes ver y ofrecer un Feedback en los proyectos que publiquen los demás usuarios, quienes podrán hacer lo mismo con los tuyos.

Contenido disponible:

  • Fundamentos de desarrollo web.
  • HTML.
  • Python.
  • C.
  • C#.
  • C++.
  • SQL.
  • CSS.
  • Java.
  • JavaScript.
  • PHP.
  • Angular y NestJS.
  • React y Redux.
  • Kotlin.
  • Rubi.
  • JQery.
  • Diseño responsive.
  • Fundamentos de Swift 4.

Sitio web oficial: https://www.sololearn.com/

The Odin Project

the odin project sitio para aprender a programar desde cero

El Proyecto Odín permite, a los estudiantes de programación, aprender a crear una página web siguiendo una ruta de aprendizaje coherente. Incluye su propio material teórico y redirecciones a diferentes sitios en los que se brinda información útil para principiantes y de nivel intermedio. Además, permite crear proyectos y conectar con otros usuarios dentro de la comunidad.

Contenido disponible:

  • Ruby.
  • Ruby on Rails.
  • Databases.
  • JavaScript.
  • HTML (Intermedio y avanzado).
  • CSS (Intermedio y avanzado).
  • NodeJS.
  • Consejos para ser contratado.

Upskill

upskill sitio para aprender a programar desde cero

Esta es una plataforma con más de 200 cursos de programación gratuitos. La mayor parte de la información se encuentra en formato de vídeo, con ejemplos prácticos de cómo usar los códigos que estás aprendiendo. Este sitio te permite estudiar diversos lenguajes de programación y aprender desde nivel principiante hasta avanzado.

Contenido disponible:

  • Ruby on rails.
  • jQuery.
  • Bootstrap.
  • CSS.
  • HTML.
  • JavaScript.
  • Node.
  • Desarrollo de temas para Wordpress.
  • React.
  • Estructura de datos y algoritmos.

Sitio web oficial: https://upskillcourses.com/

W3Schools

w3schools sitio para aprender a programar desde cero

Es una plataforma con distintos recursos para aprender programación, teniendo en cuenta una gran variedad de lenguajes. Este sitio destaca por brindar acceso a tutoriales y ejercicios de forma gratuita e incluir material pago, como los vídeos de diferentes temas. Además, el contenido de la plataforma es muy amplio, en comparación a otras mencionadas anteriormente.

Contenido disponible:

  • HTML.
  • CSS.
  • JavaScript.
  • Python.
  • SQL.
  • PHP.
  • jQuery.
  • Java.
  • C/ C# / C++.
  • React.
  • AngularJS.
  • Node.js.
  • R.
  • Kotlin.
  • Machine Learning.
  • Inteligencia artificial.
  • Y mucho más.

Sitio web oficial: https://www.w3schools.com/

Hackr.io

hackr sitio para aprender a programar desde cero

Es el sitio para una comunidad que se dedica a buscar y compartir cursos de programación. Este cuenta con una extensa lista de lenguajes para estudiar, mediante contenido en formato de texto y vídeos que pueden ser gratuitos o de pago. El contenido se encuentra organizado y puedes utilizar el filtro para elegir el formato, idioma, nivel y categoría, entre otros detalles.

Contenido disponible:

  • Introducción a la programación.
  • Python.
  • Java.
  • JavaScript.
  • C/ C++ / C#.
  • CSS.
  • MySQL.
  • SQL.
  • React.
  • PHP.
  • NodeJS.
  • HTML5.
  • Django.
  • jQuery.
  • Desarrollo Android.
  • Bootstrap.
  • Git.
  • Estructura de datos y algoritmos.

Sitio web oficial: https://hackr.io/

Bento.io

bento sitio para aprender a programar desde cero

Esta es una plataforma para estudiantes autodidactas, su funcionamiento es similar al de Hackr.io, ya que agrupa y organiza información de otros sitios. Esta plataforma se diferencia en que te permite guardar tu progreso de aprendizaje y muestra sugerencias de cursos relacionados, para que sepas lo que debes estudiar a continuación.

Contenido disponible:

  • Git.
  • GitHub.
  • HTML.
  • CSS.
  • JavaScript.
  • Python.
  • SQL.
  • Bootstrap.
  • Estructura de datos.
  • Machine learning.
  • Ruby.
  • Rails.
  • Node.
  • Angular.
  • Redux.
  • React.
  • Java.
  • Desarrollo en Android.
  • PHP.
  • Laravel.
  • Y mucho más.

Sitio web oficial: https://bento.io/

Codeasy

codeeasy sitio para aprender a programar desde cero

Esta es una plataforma dedicada al aprendizaje de C# para principiantes, puedes usarla contratando a un mentor o aprender por tu cuenta con acceso a todo el contenido del sitio. Codeasy te permite adentrarte en una historia de aventuras en la que podrás avanzar usando códigos en lenguaje C# mientras aprendes.

Contenido disponible: C# nivel elemental, para principiantes y de nivel intermedio.

Sitio web oficial: https://codeeasy.io/

Plural Sight

plural sight sitio para aprender a programar desde cero

Esta es una plataforma de cursos en línea, con planes de pago simple o premium. En este caso, los recursos no son gratuitos, sino que están disponibles gracias a un pago mensual o anual. Este sitio cuenta con rutas de aprendizaje para los estudiantes con diferentes niveles (básico, intermedio y avanzado).

Contenido disponible:

  • Python.
  • React.
  • Java.
  • C#.
  • Rubi.
  • AWS.
  • Azure.
  • Angular.
  • JavaScript.
Te puede interesar:  Cómo configurar un TP-Link Extender para aumentar el alcance del WiFi

Sitio web oficial: https://www.pluralsight.com/

Edabit

edabit sitio para aprender a programar desde cero

Esta es una plataforma que te permite aprender creando, ya que presenta variedad de desafíos de programación con distintos lenguajes. Puedes elegir la dificultad desde “Muy Fácil” hasta el nivel “Experto”. Además, es posible aplicar un filtro para elegir qué tipo de problemas quieres resolver para poner en práctica tus conocimientos. Al crear una cuenta, tienes 15 desafíos gratuitos antes de tener que pagar suscripción.

Contenido disponible:

  • Java.
  • JavaScript.
  • PHP.
  • Python.
  • Ruby.
  • Swift.
  • C++.
  • C#.

Sitio web oficial: https://edabit.com/challenges

A Gupie Ware

a gupie ware sitio para aprender a programar desde cero

Es un blog que guía a los usuarios a través de un plan de estudios, para el aprendizaje de un lenguaje de programación en poco tiempo. A Gupie Ware reúne contenido gratuito dictado por Universidades reconocidas internacionalmente, como el MIT, Harvard o Standford. Así pues, encontrarás material de estudio de alta calidad, organizado en un orden coherente para facilitar tu aprendizaje.

Contenido disponible:

  • Ciencias de la computación.
  • Análisis de datos.
  • Sistemas Operativos.
  • Lenguajes de programación y metodologías.
  • Fundamentos de las redes de computación.
  • Introducción a la comunicación de datos.
  • Estructura de datos.
  • Desarrollo web.
  • Desarrollo de aplicaciones.
  • Inteligencia artificial.
  • Seguridad de la información.
  • Estadística y probabilidad.
  • Y mucho más.

Sitio web oficial: http://blog.agupieware.com/p/online-learning.html

Google Android Training

Google cuenta con un espacio para el aprendizaje gratuito en el desarrollo de software. Al finalizar los cursos, puedes obtener certificaciones, pero debes tener en consideración que se tratan temas para desarrolladores con un nivel de conocimiento intermedio o avanzado. Además, este espacio es especialmente recomendado para quienes quieran trabajar creando aplicaciones para Android.

Contenido disponible:

  • Aplicaciones móviles.
  • Interfaz de usuario.
  • Sistema Operativo.
  • Inteligencia artificial y Machine learning.
  • Base de datos.
  • Información en la nube.

Sitio web oficial: https://developers.google.com/learn

Preguntas frecuentes

Las siguientes preguntas se presentan comúnmente cuando quieres aprender a programar desde cero:

¿Por dónde empezar?

Al iniciar en la programación, una de las primeras preguntas que te puedes hacer es por dónde iniciar el proceso de aprendizaje. En este sentido, es recomendable buscar cursos de fundamentos o introducción a la programación. Puedes encontrar una respuesta más detallada en codeconquest.com.

¿Qué lenguaje debo estudiar?

El lenguaje que debes aprender depende de lo que quieras desarrollar. Por ello, es recomendable familiarizarse con el uso que se le da a cada uno. A continuación, algunos ejemplos de lo que debes estudiar:

  • Para desarrollo Front end: HTML, CSS y JavaScript.
  • Para desarrollo Back end: MySQL y PHP.
  • Para desarrollo móvil: Java y Android.

Consejos para aprender a programar

En este apartado se presenta una lista de consejos que pueden ser de utilidad cuando quieras aprender a programar:

Sé constante

Aprender algo nuevo puede ser frustrante cuando no ves resultados, pero lo ideal es dedicarle un pequeño tiempo cada día para mantenerte avanzando, llegarás a tu objetivo cuando menos lo esperes.

Todo es cuestión de práctica

Para aprender a programar desde cero debes usar los códigos una y otra vez. Por esto, es recomendable seguir tutoriales y aprender a desarrollar proyectos por tu cuenta.

Haz amistad con los errores

En el mundo de la programación es fundamental aprender de los errores. Por ello, se recomienda llevar un registro o base de datos de estos y de su solución.

Familiarízate con distintos lenguajes

Si eres un principiante, será útil que conozcas un poco de cada lenguaje, en un futuro cercano podrás especializarte en el que más te guste.

Realiza los cursos en el ordenador

Si bien puedes acceder a las plataformas de aprendizaje desde móvil o PC, debes usar este último para empezar a practicar lo aprendido desde el primer momento.

Considera aprender en inglés

Gran parte del contenido gratuito y de pago se encuentra en inglés, por lo que tener dominio de este idioma, te dará acceso a una mayor cantidad de material de estudio de alta calidad.

¿Qué pasó con YoPuedoProgramar.com.ar?

Este era un sitio dedicado a las personas con interés en aprender programación desde cero de forma gratuita. El portal fomentaba el estudio del código como “un nuevo lenguaje que todos pueden aprender”, funcionaba en alianza con la plataforma de code.org y poseía redirecciones a la página de Learn en Microsoft. En la actualidad, el sitio ha dejado de existir como tal, es por ello que en este artículo te hemos mostrado otras alternativas para que puedas aprender a programar.

Esta es toda la información que debes conocer para empezar tu travesía y aprender programación desde el nivel principiante hasta avanzado.

 

Foto del avatar

Daniel Hernández

Daniel es un entusiasta de la ciencia, graduado en Comunicación Social, con experiencia en el periodismo y la creación de contenido para páginas web desde el 2015. Un investigador apasionado que se unió al equipo de Internetastic en enero de 2022, actualmente trabaja en la edición y redacción de contenido.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir