Cómo poner marca de agua en PowerPoint

Las marcas de agua sirven para proteger la información presente en un documento, garantizando su seguridad e impidiendo que sea reutilizado.
Tomando esto en cuenta, en el siguiente artículo te enseñaremos a añadir una marca de agua en PowerPoint, a través de un procedimiento corto y muy sencillo.
Índice de contenidos
Pasos a seguir
Para iniciar, accede a la presentación, pulsa “Vista” y oprime “Patrón de diapositivas”, lo que ejecutará un cambio en el panel izquierdo. A continuación, haz clic en la primera lámina, ve a “Insertar” y selecciona “Imágenes”, para adjuntar la marca de agua, cuyo tamaño podrás ajustar arrastrando los puntos blancos de su cuadro delimitador.
Ahora, pulsa la fotografía y desplázala hasta el lugar que gustes dentro de la diapositiva. Luego, da clic derecho y presiona “Formato de imagen”, lo que hará aparecer un panel, donde tendrás que ubicar la sección “Iluminación”, oprimir “Transparencia” y escoger un porcentaje en el cual dicho elemento no afecte la legibilidad de la hoja.
Una vez hecho, elige la marca de agua, ve a “Herramientas de imagen”, localiza el grupo “Organizar”, da clic en “Enviar atrás” y pulsa “Enviar al fondo”, así toda la presentación contará con estas configuraciones. Para culminar, accede a la pestaña “Patrón de diapositivas” y presiona “Cerrar vista Patrón”.
En caso de diapositivas específicas
Si deseas adjuntar una marca de agua en diapositivas específicas, mantén la tecla “Ctrl” oprimida y selecciona aquellas láminas que deseas editar. Después, dirígete a “Diseño” y da clic en “Formato al fondo”, en el que se debe escoger la casilla “Relleno con imagen o textura”.
Localiza la sección “Insertar imagen desde”, presiona “Archivo”, sube la fotografía, ubícala donde quieras y de acuerdo a tus requerimientos, modifica también su transparencia. De esta forma, el logotipo estará presente solo en algunas diapositivas.
En caso de textos o WordArt
Si quieres utilizar un escrito o un objeto de WordArt como marca de agua en toda la presentación, deberás ir a “Vista > Patrón de diapositivas” y ubicarte en la primera lámina. Luego accede a “Insertar”, pulsa “Cuadro de texto” y desplázalo hasta el lugar que gustes. Al escribir, ingresa a “Inicio” para modificar el tamaño de la fuente, formato o color.
En caso de editar el cuadro, ve a la pestaña “Herramientas de dibujo” y posiciónate en “Estilos de forma” para modificar el contorno, relleno o agregar efectos. Si deseas usar otros objetos, dirígete a “Insertar”, oprime “WordArt”, elige un diseño, coloca el escrito que quieras como marca de agua y ubícala donde gustes.
Una vez hecho, escoge el texto, ingresa a “Herramientas de dibujo > Enviar atrás > Enviar al fondo”. Para culminar, regresa a “Patrón de diapositivas” y pulsa “Cerrar vista Patrón”.
Aspectos a tener en cuenta
Existen algunos aspectos a tener en cuenta al colocar una marca de agua en PowerPoint, siendo estos:
- De acuerdo a tus necesidades, podrás añadir este elemento en toda la presentación o en partes específicas, que requieran de protección.
- Es recomendable colocarlos en secciones que estén cargadas, pues si está en un fondo sólido o liso, será sencillo para otros eliminarla.
- Se aconseja emplear marcas de agua de un tamaño y nivel de transparencia adecuado, que permitan leer la diapositiva con tranquilidad, sin distraer al usuario.
- Es fundamental identificar el contexto por el cual se utilizará, ya sea para evitar copias, hurtos o hacer llegar reportes importantes.
- Se debe cuidar la ubicación de este elemento, pues si se coloca en esquinas, el individuo o empresa es vulnerable a hurtos, en el que recorten dicha imagen.
- Es posible utilizarlo como branding, para hacer conocer una marca y potenciarla, ya sea por medio de redes sociales u otras plataformas web.
- Cuentas con la opción de emplear fotografías, textos o logotipos, ya que el programa acepta toda esta clase de formatos.
- Se usan como identificador o para dar información de relevancia, ya sea el nombre de la empresa o términos que anuncien algo, como “Para revisión” o “Borrador”.
Con esta guía detallada, podrás colocar marcas de agua en PowerPoint en pocos minutos.