Cómo hacer un mapa mental en PowerPoint

como hacer un mapa mental en powerpoint

Hacer un mapa mental en PowerPoint es ideal para expresar tus ideas o temas específicos utilizando imágenes que representen lo que quieras decir. Es una combinación entre palabras clave e ilustraciones, mediante la cual puedes comunicarte con un público específico de forma más efectiva. Los mapas mentales se diseñan fácilmente en la actualidad, gracias a programas de ofimática como PowerPoint.

Este último forma parte de la suite Office y permite utilizar figuras geométricas simples, además de flechas, líneas y cuadros de texto para crear mapas mentales con apariencia profesional. Del mismo modo, cuenta con gráficos inteligentes o SmartArt en los que puedes insertar imágenes que acompañen el texto en cuestión. Para saber cómo utilizar cada una de estas herramientas, continua leyendo este post.

Hacerlo de forma manual

Con ayuda de cuadros, elipses, rectángulos y otras formas geométricas podrás crear un mapa mental de forma manual. Simplemente debes poner en práctica tu creatividad y seguir las indicaciones que se muestran a continuación.

  1. Abre un nuevo documento en PowerPoint.
  2. Haz clic en la pestaña “Insertar”. Seguidamente escoge el apartado “Formas”.Cómo hacer un mapa mental en PowerPoint desde cero paso 2
  3. Selecciona la forma que deseas para el centro de atención de tu mapa mental. Se recomienda utilizar la forma “Elipse”.
  4. Haz clic y arrastra para dibujar el círculo.Consejo: Puedes presionar “Shift” (Mayúsculas temporales) mientras dibujas para obtener una circunferencia perfecta.
  5. Ahora tendrás que distribuir la información de tu mapa mental. Para hacer las ramificaciones, repite los pasos 3 y 4 sustituyendo el elipse por líneas o flechas.Cómo hacer un mapa mental en PowerPoint desde cero paso 5Nota: Puedes unir las flechas al elipse si las colocas justo en el nodo de la figura (los diferentes puntos rojos que aparecen en el círculo). De esta forma se combinarán como un solo elemento y podrás moverlos juntos o cambiar su tamaño sin que esto afecte la organización de los mismos. Para hacerlo sólo debes hacer clic sobre el nodo al momento de dibujar la flecha o línea y deberás llevarla a la dirección que deseas.Cómo hacer un mapa mental en PowerPoint desde cero paso 5-1
  6. Cuando termines la estructura principal de tu mapa, deberás añadir el texto. Para esto dirígete a la pestaña “Insertar” y presiona “Cuadro de texto”.Cómo hacer un mapa mental en PowerPoint desde cero paso 6
  7. Haz clic en el punto que quieras y arrastra para crear el cuadro de texto del tamaño que desees.Cómo hacer un mapa mental en PowerPoint desde cero paso 7
Te puede interesar:  ¿Cómo poner un GIF animado en PowerPoint?

Nota: Para agilizar el proceso puedes copiar y pegar el mismo cuadro de texto, presionando “Ctrl + C” y luego “Ctrl + V”. Otra buena idea es ayudarte con las líneas guías para que todo quede distribuido equitativamente y se aprecie el equilibrio en el mapa.

Al final podrás cambiar el color o tamaño de las letras y elementos que utilizaste con las “Herramientas de formato” disponibles en el programa. Mira cómo hacerlo, a continuación.

Modificar color y estilo

Para cambiar el aspecto del mapa mental sólo debes hacer clic en el elemento o figura que deseas modificar. Luego sigue las instrucciones que se muestran abajo:

  1. Selecciona “Herramientas de dibujo”.Modificar color y estilo del mapa mental en PowerPoint paso 1
  2. Usando las opciones de relleno podrás cambiar el aspecto de cada figura. También tienes a tu disposición los estilos de forma, donde encontrarás estilos prestablecidos que pueden serte útil en lo que buscas.Modificar color y estilo del mapa mental en PowerPoint paso 2
  3. Al finalizar tendrás un resultado similar al que se muestra abajo. Sabiendo que la apariencia dependerá de la selección que tengas.Modificar color y estilo del mapa mental en Power Point paso 3

Añadir imágenes

Para añadir imágenes al mapa mental basta con pulsar “Insertar”, seleccionar “Imagen” y buscar en tu galería de archivos la imagen que necesitas. También puedes incluir fotografías desde la web copiando la misma al portapapeles y pegándola en la diapositiva.

Cómo añadir imágenes al mapa mental en PowerPoint

Usando SmartArt

Los gráficos inteligentes o SmartArt de PowerPoint te permiten hacer mapas mentales mucho más rápido que el método anterior. Para usar esta herramienta debes seguir estos pasos:

  1. Haz clic en la pestaña “Insertar”. Escoge “SmartArt”.Cómo hacer un mapa mental en PowerPoint con SmartArt paso 1
  2. Esto abrirá un cuadro de diálogo con diferentes modelos y categorías de SmartArt. Haz clic sobre el que mejor se adapte a tu trabajo y presiona “Aceptar”.Cómo hacer un mapa mental en PowerPoint con SmartArt paso 2
  3. El gráfico se añadirá automáticamente a la diapositiva. Ahora podrás modificar el texto haciendo clic en cada uno de los campos respectivos.Cómo hacer un mapa mental en PowerPoint con SmartArt paso 3
  4. Para añadir imágenes al SmartArt debes hacer clic en cada círculo con el icono de la fotografía.
Te puede interesar:  Cómo poner una imagen de fondo en PowerPoint

Al finalizar tendrás un mapa mental estético y profesional. Cabe mencionar que podrás cambiar el color y estilo del SmartArt para adecuarlo a tu proyecto o darle un toque personal. Para ello debes hacer clic en “Herramientas de SmartArt” y explorar cada una de las opciones disponibles.

Cambiar apariencia al mapa mental hecho en PowerPoint con SmartArt

Foto del avatar

Marcos Alvarado

Marcos Alvarado es Licenciado en ciencias de la informática graduado en Schellhammer Business School (Marbella, España). Aunque ejerció durante un tiempo como profesional en la gestión de datos en importantes empresas, hoy en día se apasiona por la enseñanza de esta materia. Por ello, se dedica a dar clases en la escuela donde estudia su hijo Martín y crea contenido educativo en Internetastic, con el deseo de que esta información sea de fácil acceso para quién la necesite.

  1. Ami dice:

    Muy bueno y sencillo la explicación.

Subir