Cómo hacer una línea del tiempo en PowerPoint

El proceso para hacer una línea del tiempo en PowerPoint conlleva a la aplicación de ciertos pasos, que son fáciles y rápidos de emplear.
En vista de ello, en el siguiente artículo te explicaremos el procedimiento a ejecutar para lograr este propósito, junto a diferentes ejemplos.
Índice de contenidos
Añadir la línea base
Para adjuntar la línea base de este tipo de diagrama en PowerPoint, deberás acceder al programa, ejecutar una nueva presentación y seguir estos pasos:
- Opta por la diapositiva de tu preferencia, dirígete a “Inicio” y pulsa “Formas”, donde tendrás que seleccionar “Línea”.Nota: Para facilitar esta tarea, puedes mantener presionada la tecla “Mayús” a fin de generar la recta.
- Luego, haz clic en la misma, ve a “Formato” y elige “Contorno de forma”, en el que podrás escoger un color y el grosor que presentará.
- Una vez hecho, ingresa nuevamente a “Formas”, posiciónate en “Formas básicas” y oprimir la correspondiente a círculo, llamada “Elipse”.
- Ve a “Contorno de forma”, elige “Sin contorno”, mientras que en la sección “Relleno de forma”, deberás optar por el mismo color empleado con anterioridad.
- Ahora, copia y pega la figura redonda pulsando “Ctrl C + Ctrl V” hasta obtener la cantidad necesaria, ubicándolas equilibradamente sobre la línea.
Añadir las llamadas
Será necesario proceder a añadir llamadas para indicar cada suceso cronológico, lo cual podrás lograr a través de estos pasos:
- Ve a “Inicio”, presiona “Formas”, ubícate en “Llamadas” y escoge la de tu preferencia.
- Una vez hecho, dirígete a “Formato” para cambiar su color y contorno.
- Seguidamente, duplica la cantidad de llamadas para cada círculo, al copiarlas y pegarlas.
- Para que cada figura señale correctamente al círculo, haz clic en esta y arrastra el punto amarillo hasta encontrar la postura idónea.
Crear una llamada personalizada
Si no deseas usar las llamadas de Word, tienes la opción de personalizarlas al ir a “Formas” y seleccionar “Rectángulo”. Después, vuelve a ingresar a esta sección, posiciónate en “Diagramas de flujo” y escoge “Combinar”, la cual tendrás que ubicar en la parte inferior del rectángulo. Ahora, da clic en ambos objetos pulsando “Ctrl” y ve a “Formato” para dejarlos sin contorno.
Seguidamente, necesitarás acceder a “Inicio”, presionar “Organizar” y oprimir “Agrupar”. Luego, solo deberás dar clic en “Ctrl C + Ctrl V” para copiar y pegar varias veces dicha figura hasta completar el número de círculos.
Colocar los títulos
Una vez hecho, coloca los títulos que presentará tu línea de tiempo, lo cual puedes lograr siguiendo estos pasos:
- Dirígete a “Insertar” y oprime “Cuadro de texto”, donde será necesario ayudarse con el mouse para crear dicho elemento.
- Luego, escribe el título que mostrará cada acontecimiento de esta herramienta.
- Efectúa los pasos 1 y 2 para añadir los títulos de cada llamada, procurando siempre que presenten el mismo tamaño.
- Para modificar el texto, puedes ir a “Inicio” y elegir los tamaños, fuentes, color de letra y formatos de tu preferencia.
Agregar las descripciones
Como último procedimiento, habrá que agregar las descripciones correspondientes a cada hecho cronológico, por lo que debes acceder a “Inicio” y pulsar “Cuadro de texto”, el cual deberá presentar el mismo tamaño de la llamada. Cabe resaltar que, al redactar cada párrafo, se recomienda ser muy conciso y claro, para no ocupar un gran texto.
Una vez hecho, selecciónalo con ayuda del mouse, ve a “Inicio”, elige el formato y fuente de tu preferencia, para luego centrarlo y posicionarlo en la llamada. Posteriormente, solo tendrás que copiar el cuadro de texto y pegarlo las veces necesarias hasta completar la cantidad a usar. Así, crearás una línea de tiempo con facilidad en PowerPoint.
Otras alternativas
Si estás en busca de otra manera de hacer una línea de tiempo en PowerPoint, puedes ir a “Insertar” y elegir “SmartArt”. Una vez en esta sección, habrá que seleccionar el apartado “Proceso”, donde tendrás que escoger el que mejor se adapte a lo que necesitas y pulsar “Aceptar”.
Después, el SmartArt se añadirá automáticamente a la diapositiva. Para finalizar, solo deberás cambiar el escrito presente en el mismo al dar clic en “[Texto]” y adjuntar lo que deseas incluir en dicho elemento.
Ejemplos de diseño
Existen diversos ejemplos de diseño para crear una línea de tiempo original en PowerPoint, siendo necesario señalar estos:
Comparación de datos
Esta clase de diagramas, emplean cuadros que se interrelacionan para mostrar las posibles similitudes o diferencias entre diversos componentes, datos o cifras. De esta manera, la audiencia puede visualizar y comprender fácilmente esta información.
Historia o cronología de un negocio u organización
Usa elementos de la función “SmartArt” para crear una especie de flujograma, en que se desarrolla una serie de hechos históricos de una manera resumida. Para ello, se parafrasea dicha narración y se divide en sucesos.
Hechos resaltantes de una actividad o mercado
Para señalar aquellos propósitos u objetivos cumplidos o por desempeñar, se emplean este tipo de líneas de tiempo, especialmente cuando se trata de actividades y eventos escolares. De igual manera, se pueden utilizar para indicar los hitos conseguidos en un mercado laboral específico.
Procedimiento de una actividad o proyecto
Tal y como su nombre lo revela, se usa para señalar el paso a paso o las diferentes etapas que se requirieron o demandarán a fin de efectuar una actividad o proyecto. Para ello, se recomienda aplicar diagramas de línea de tiempo.
Creación de un producto o servicio
Consta de una serie de eslabones o recuadros en forma decreciente a fin de señalar los pasos que fueron necesarios para crear un producto y/o servicio. Para ello, presenta una explicación concisa y resumida, que busca interesar al usuario en dicho artículo, así como resolver sus posibles dudas.