Ventajas y desventajas de LinkedIn

Ventajas y desventajas de LinkedIn

LinkedIn es una red social que actúa como integrador de perfiles profesionales, incrementando la búsqueda de empleos y negocios.

Tomando esto en cuenta, en el siguiente artículo te hablaremos de las ventajas y desventajas de esta plataforma, de manera rápida y sumamente sencilla.

Ventajas

Ventajas y desventajas de LinkedIn. Ventajas
Existen numerosas ventajas que implica el uso de LinkedIn, entre las cuales vale la pena señalar:

Para hacerse notar

Al obtener un perfil completo en esta herramienta, podrás compartir tu currículum con más de 722 millones de usuarios, de los cuales es factible encontrar interesados en tus habilidades y portafolio. De modo que, es un excelente medio para hallar ofertas de trabajo.

Sección tipo blog

Dicho portal posee una sección similar a un blog, por lo que es posible publicar aspectos de ti a nivel laboral a tus contactos. Este apartado tiene por nombre “LinkedIn Pulse”, cuyas entradas incluso aparecen en las búsquedas de Google para llegar a otros individuos.

Permite conocer la competencia

Ya sea para empleadores o usuarios que desean estudiar su conexión, esta plataforma permite conocer toda la información profesional de una persona al ingresar a su perfil. De esta forma, será posible saber qué buscan las empresas o contratar nuevos trabajadores.

Desarrollar tu propia marca

LinkedIn dispone de todas las herramientas para incentivar el “personal branding”, lo que ayudará a cualquier sujeto a desarrollar su marca. En este caso, el producto son sus servicios, experiencia, ética, credibilidad y confianza. De modo que, contar con un perfil atractivo y con buen contenido será fundamental.

Ser recomendado por otros individuos

Cuando te haces popular en esta plataforma, es común que otros te recomienden en base a tu reputación y habilidades. Para ello, se aconseja optar por compañeros de trabajo, profesores o jefes que conozcan de antemano lo cualificado que estás para lograrlo.

Dispone de una sección de respuesta

Gracias a su sección de respuestas, los usuarios tienen la opción de interactuar entre sí, ya sea para realizar comentarios, compartir experiencias, hacer preguntas o iniciar un debate. Esta función se llama “LinkedIn for Business”.

Múltiples ofertas de trabajo

Una de las mayores ventajas de este portal es que facilita el anuncio de numerosas vacantes para empresas y profesionales. Esto, permite a las personas en busca de oportunidades conocer ofertas, tendencias, reseñas o noticias sobre un área de trabajo en particular.

Crear contactos

Al momento de desarrollarse profesionalmente en cualquier medio, es de suma importancia establecer contacto con otros empleados que se desempeñen en tu área laboral u otras relaciones. Mientras más usuarios conozcas en esta plataforma, podrás obtener mayor reconocimiento y mejores resultados en tus búsquedas.

Una manera de establecer relaciones, es participando en grupos, respondiendo dudas o generando debates. También, se pueden usar filtros especiales en las búsquedas o emplear sugerencias personalizadas.

Grupos de empleo

Una característica muy importante, es que cuenta con una opción para unirse a grupos de empleo de acuerdo a la carrera o país del usuario, donde es posible enterarse de noticias y vacantes sobre el sector en que se desempeñe. Para ingresar a estos, será necesario enviar una solicitud.

Conseguir ofertas de trabajo sin buscarlo

Una vez que cuentas con un perfil óptimo y te haces notar dentro de la plataforma, ya sea al contactar con otros individuos, participar en debates y más, podrás recibir numerosas ofertas de trabajo sin haber aplicado a estos.

Es gratuito

Siguiendo la dinámica de otras redes sociales, este portal permite registrarse de forma gratuita. No obstante, existe una versión Premium que proporciona numerosas funciones dirigidas a empleadores o desempleados.

Desventajas

Ventajas y desventajas de LinkedIn. Desventajas
A continuación, se mencionan algunas desventajas que pueden surgir al usar LinkedIn:

No está dirigido a perfiles con baja cualificación

Por lo general, la mayoría de usuarios presentes en esta herramienta son de alta cualificación, con un currículo extenso y años de experiencia, como gerentes y directivos. Sin embargo, al trabajar en una cuenta, mantenerla activa y ser paciente, es posible encontrar oportunidades.

Nivel de interactividad limitado

A diferencia de otras redes sociales, esta plataforma se centra en la construcción de un perfil profesional a fin de establecer relaciones laborales con empresas u otros contactos, las cuales no son necesariamente en tiempo real.

Requiere tiempo y esfuerzo

Más allá de compartir el currículo, LinkedIn es una red que requiere de tiempo y esfuerzo, ya sea al:

  • Crear una red de contactos.
  • Publicar novedades, artículos, ideas y más, relacionadas con tu área de trabajo.
  • Permitir al individuo compartir sus conocimientos y hacerse notar.
  • Desarrollar una marca personal.

Spam

Pueden existir usuarios que, dejando de lado todas las características que ofrece esta plataforma, buscan vender productos, saturar con mensajes a grupos de trabajo y más, afectando la dinámica de los demás individuos.

Funciones de pago

LinkedIn consta de algunas funciones Premium, por lo que son de pago y beneficiosas para quienes buscan empleados o hacer negocios, entre estas:

  • Obtener un historial completo con los usuarios que han visto tu perfil.
  • Da acceso a una sección educativa propia de este portal.
  • Permite enviar y recibir inMail de cualquier contacto, así no estén agregados.

Si deseas optar por estas funciones, cuentas con una versión de prueba gratuita para determinar si contratarás o no el servicio Premium.

Tu información personal se ve expuesta

Se debe tener presente que, toda la información de tu perfil está expuesta para cualquier individuo, lo que te hace vulnerable a estafas, robo de identidad y ofertas de trabajo falsas. Por ello, se aconseja verificar la configuración de privacidad y denunciar aquellas cuentas peligrosas.

 Posibilidad de ser difamado

Pueden existir ocasiones en la que el usuario sea difamado o reciba malas críticas por un trabajo, lo cual dañaría su reputación. Sin embargo, está la opción de solicitar la eliminación de estos comentarios, siendo necesario mostrar pruebas y explicar la situación para obtener una solución.

No hay límite de contenidos

Cuando se realizan publicaciones constantes sobre diferentes temáticas, noticias u opiniones, los individuos pueden perder el interés en dicho perfil. De modo que, se aconseja no abrumar a las personas con posteos seguidos.

Paquetes de publicidad costosos

Si estás en busca de publicidad en esta plataforma para tener acceso a una audiencia de gran valor, debes saber que los paquetes de publicidad presentan un costo alto, pues su precio varía entre USD 7 y USD 9 por clic.

Requiere de actualizaciones constantes

El portal suele requerir de actualizaciones constantes, por lo que su sistema tiende a cambiar constantemente. En consecuencia, todas estas modificaciones pueden confundir a algunos individuos.

En general, LinkedIn es una plataforma que genera grandes beneficios a los profesionales de diversas áreas, aunque también posee algunas desventajas.

Foto del avatar

William Gómez

Es un entusiasta de los medios audiovisuales, se une al equipo de Internetastic en el año 2021. Titulado en comunicación audiovisual, se encarga de la edición y redacción de tutoriales sobre aplicaciones móviles y programas para PC sobre arte y sonido. Cuenta con experiencia escribiendo artículos relacionados con tecnología, brindando ayuda a los usuarios.

Subir