Cómo crear una página en Facebook 2022

Cómo crear una página en Facebook 2022

Crear una página en Facebook es algo bastante sencillo de hacer, gracias a las múltiples herramientas que ofrece dicha red social.

Es por ello que, a continuación, explicaremos cómo crear una página de Facebook desde cero, de manera simple y rápida, usando las funciones de la misma plataforma.

Desde el ordenador

Si se desea crear una página de Facebook desde el ordenador, es necesario iniciar sesión en el perfil personal y seguir la ruta Menú (el botón con muchos puntos) > Crear > Página. Luego, hay que introducir toda la información de la Fan Page a crear (nombre, categoría y descripción) y añadir las imágenes de portada y perfil. Por último, dar clic en “Crear página”.

Como crear una pagina de Facebook desde el ordenador

Al completar estos pasos, se cargará el inicio de la página, desde el cual se pueden configurar los últimos aspectos de la Fan Page haciendo clic en el botón “Completar tu página”. Esto incluye toda la información complementaria, como sitio web, correo electrónico, número de teléfono, dirección, horario, etc.

Desde el celular

Para crear una página de Facebook desde el celular se debe contar con la app móvil, ya sea con la versión oficial, la cual está disponible en Google Play y App Store o usando Facebook Lite. Una vez que se tenga, se debe iniciar sesión y pulsar el botón de las tres barras horizontales. Acto seguido, ir a Páginas > Crear > Empezar y completar toda la información necesaria.

Como crear una pagina de Facebook desde el celular

Al finalizar este proceso, presionar “Listo”, de esta manera la app cargará el inicio de la página y será momento de completar los datos restantes para terminar su configuración.

¿Por qué es importante crear una página?

Por que es importante crear una pagina de Facebook
Crear una página en Facebook otorga diversas ventajas a marcas, empresas, emprendedores o figuras públicas. Entre estas se incluyen un mayor alcance, mejor interacción con el público, menor costo en campañas publicitarias, aumentar ventas, etc., las cuales no están disponibles en un perfil personal. Es por ello que, resulta de gran importancia contar con una Fan Page.

Te puede interesar:  Cómo poner una historia en Facebook con música y letra

Diferencias entre un perfil personal y una página de Facebook

Aunque es necesario un perfil personal para poder crear una página en Facebook, ambas cuentas funcionan de forma diferente. Por lo que, a continuación, se describe la diferencia entre ambas:

  • El perfil personal: es exclusivo para uso personal, no permite publicar anuncios ni medir actividad de ningún tipo en la cuenta. Solamente está diseñada para hacer amigos, interactuar de distintas maneras o subir contenido propio del usuario.
  • Página de Facebook: tiene un enfoque corporativo en el que se proporcionan herramientas de marketing esenciales para el crecimiento de una marca o empresa. Además, sirve para publicar anuncios y se mide con seguidores o fans.

Cómo configurar una página

Si bien crear una página de Facebook es un proceso muy rápido de hacer, su funcionamiento y éxito requiere de una correcta configuración. Es por ello que, a continuación, se explica cómo hacerlo en las diferentes secciones.

Imágenes

Es importante que las imágenes que se utilicen tengan el tamaño, formato y resolución adecuada. Por lo que, se recomienda que tengan una dimensión de 500x500 pixeles para el perfil y una proporción de 851x315 pixeles para la portada. En ambos casos, en formato .PNG con un diseño acorde a la imagen de la empresa en el que se respeten colores, tipografía, etc.

Información

La información de la página de Facebook responde las principales inquietudes del público, por lo cual, debe ser lo más clara y completa posible, atendiendo lo siguiente:

  • General: descripción, nombre de la página y de usuario.
  • Categoría: a que área del mercado va dirigida la página (diseño gráfico, tienda, blog personal, etc.).
  • Contacto: número de teléfono, correo electrónico, sitio web y dirección (en caso de que aplique).
  • Área del servicio: ubicación o zona geográfica en la que se presta el servicio.
  • Horario: días y horas en los que se labora o descansa.
  • Precios: rango de precios de los productos o servicios que ofrece la empresa.
  • Enlaces a otros sitios: perfiles de otras redes sociales, página web, blog en Internet, etc.
  • Código QR: en caso de que aplique, por si se desea compartir o imprimir el perfil de Facebook.
  • Detalles adicionales: política de privacidad, autoría de la página, línea de productos, etc.
Te puede interesar:  Cómo activar Facebook Parejas

Nombre de usuario

Un nombre de usuario o nickname les permite a los usuarios identificar y encontrar la cuenta en Facebook rápidamente. Para crearlo se debe pulsar en “Crear nombre de usuario” bajo el nombre de la página. Es importante que este sea original y se pueda recordar fácilmente. Al finalizar, aparecerá junto a la categoría de la Fan Page.

Nota: Facebook proporcionará los enlaces correspondientes para compartir el nombre de usuario o link de la página en otras plataformas.

Llamado a la acción o CTA (Call to Action)

Como configurar el boton de llamado a la accion en una pagina de Facebook
Un botón de llamado a la acción invita a los usuarios a realizar una acción determinada al ingresar a la página. Esta puede ser:

  • Comprar un producto en la tienda online.
  • Contactar a la empresa o negocio.
  • Enviar un correo electrónico.
  • Enviar un mensaje de WhatsApp.
  • Enviar un mensaje directo a través de Messenger.
  • Hacer una reserva.
  • Ir a la sección “Más información”.
  • Jugar.
  • Llamar.
  • Probar una aplicación.
  • Registrarse.
  • Seguir la página.
  • Ver tarjetas de regalo.
  • Ver un video.
  • Visitar el sitio web.

Nota: para crear un CTA se debe dar clic en “+ añadir un botón”.

Mensajes de respuesta automática

Los mensajes de respuesta automática en Messenger son muy importantes para una página de Facebook, pues informan al usuario que su mensaje fue recibido y pronto lo contactarán. Para configurar esto se debe ingresar a Configuración > Mensajes y establecer el texto que se quiere mostrar a los seguidores.

Administradores

Esta sección es importante si se quiere delegar funciones en la página de Facebook para que otras personas tengan acceso a ciertas funciones. Para ello se debe ir a Configuración > Roles de página > Asignar un nuevo rol de página y seleccionar cualquiera de las opciones disponibles:

  • Moderador: puede responder y eliminar comentarios de Facebook o Instagram desde la página, ver estadísticas, crear anuncios, etc.
  • Administrador: tiene acceso completo a todas las funciones de la página (asignar roles, editar, crear publicaciones o comentarios, ver estadísticas, crear anuncios, etc.).
  • Editor: puede editar la página, agregar apps, editar la información de Instagram, crear publicaciones, compartir publicaciones en Instagram desde la página, responder y eliminar comentarios de FB o IG, enviar mensajes, crear anuncios, etc.
  • Anunciante: puede crear anuncios, ver estadísticas y saber qué administrador creo publicaciones o comentarios.
  • Analista: puede ver estadísticas y saber qué administrador hizo publicaciones o comentarios.
Te puede interesar:  Cómo cambiar el idioma en Facebook

Conectar Facebook a Instagram

Esta configuración es útil para manejar los perfiles empresariales de Facebook e Instagram desde la Fan Page. Para hacerlo, es necesario dirigirse a Configuración > Instagram > Conectar cuenta y seguir el procedimiento requerido para la vinculación.

Notificaciones

Configurar las notificaciones en una página de Facebook es importante para evitar recibir alertas innecesarias. Para hacerlo hay que ir a Configuración > Notificaciones y escoger entre las siguientes opciones:

  • Recibir notificaciones solo cuando haya actividad o actualización importante.
  • Programar una notificación para recibir toda la información de la actividad de la página en un momento determinado del día.
  • No recibir ninguna notificación (no se recomienda).

Consejos para hacer crecer una Fan Page

Lograr que una página de Facebook crezca de manera orgánica no es tarea sencilla, pero tampoco imposible. Por lo cual, a continuación, se describen algunos consejos útiles que permitirán incrementar la probabilidad de éxito:

  • Invitar a amigos y familiares a los que podría interesarles el contenido a dar Like a la página.
  • Conectar la página de Facebook al sitio web o blog de la empresa.
  • Anunciar la existencia de la página a través de distintas plataformas.
  • Unirse a grupos o comunidades con contenido relacionado.
  • Estudiar el contenido publicado por otras páginas similares.
  • Emplear métodos orgánicos, como concursos, para ganar seguidores.
  • Publicar periódicamente.
  • Subir contenido variado y de calidad.
  • Estudiar el comportamiento de la comunidad para saber cuáles son las mejores horas para publicar.
  • Responder cualquier duda o inquietud de la comunidad de la mejor manera posible.
  • Analizar las métricas de las publicaciones.
  • Crear anuncios cuando sea posible.

En conclusión, crear una página de Facebook se puede lograr en unos cuantos pasos, consiguiendo con ello grandes ventajas para la marca o negocio.

Foto del avatar

Ángela López

Licenciada en marketing con especialización en estrategias y creación de contenido. Ángela es una escritora de tecnología que se unió a Internetastic en 2021. Es una investigadora apasionada y Community Manager. En sus tiempos libres se dedica a meditar y a hacer ejercicio, llevando un estilo de vida saludable.

Subir