Cómo sacar porcentaje en Excel

Es posible sacar un porcentaje en Excel al tomar en cuenta una serie de procedimientos, los cuales pueden variar de acuerdo a los requerimientos del usuario.
En vista de ello, en el siguiente post te mostraremos los métodos a emplear para lograrlo, de manera rápida y sumamente sencilla.
Índice de contenidos
En base al mismo porcentaje
Calcular en base a un mismo porcentaje es fácil, por ejemplo, si deseas adquirir un auricular por 300$, presente en la celda A2 y el mismo posee un impuesto de ventas del 12%, ubicado en B2. Hay que ir a C2 para aplicar la fórmula: “=A2*B2”, cuyo resultado es 36.
Usando una regla de tres
Otra forma de realizar este tipo de operaciones, es usando una regla de tres. Por ejemplo, en el caso de que 40 trabajadores comprendan a un 100% ¿Qué porcentaje equivale a 10 individuos? De modo que, será necesario posicionarse en la celda de tu preferencia y colocar la siguiente fórmula: “=(10/40)*100%”, dando como resultado 25%.
En base a otra cantidad y un porcentaje
Cuando se calcula una cifra en base a otra cantidad y un porcentaje, por ejemplo, para obtener el precio total de un bolso, cuyo costo es de 40$, ubicado en A2 con un 30% de descuento. Se deberá completar el faltante de la rebaja, siendo este argumento el 70%, en B2, por lo que la fórmula es: “=A2/B2” para conseguir como resultado 57,14.
Aumentando o disminuyendo la cantidad
En el caso de aumentar una cantidad en base a un porcentaje, por ejemplo, si se presenta un costo de 25$, ubicado en la celda A2, y es necesario incrementarle el 35%, que se posiciona en B2. La fórmula a emplear es: “=A2*(1+B2)”, donde el resultado es 33,75.
Por el contrario, cuando se quiere disminuir una cantidad, tomando como ejemplo que un vestido cuesta 25$, correspondiente a la celda A2 y tiene una rebaja del 10%, la cual está en “B2”. La fórmula a ejecutar es: “=A2*(1-B2)”, siendo su resultado 22,5.
Porcentaje diferencial entre dos números
En estas situaciones, por ejemplo, si deseas calcular la diferencia porcentual de una oficina cuyo mes de enero consiguió 5.628$ de ganancias en la celda A2 y febrero 6.300$ en B2, será necesario dividir ambas cifras entre su valor absoluto. De modo que, en C2, la fórmula a colocar será: “=(B2-A2)/ABS(A2)”, cuyo resultado es 11,94%
Tomando en cuenta dos cantidades
Cuando es necesario tomar en cuenta dos cantidades para obtener un porcentaje, el procedimiento tiende a cambiar. Por ejemplo, en el caso de que un estudiante consiga 30 puntos en su examen, ubicado en la celda A2 y el total sea de 50 puntos, presentes en B2. En base a estas dos cifras, la fórmula a aplicar es: “=A2/C2”, siendo su resultado: 60%.
Cabe resaltar que, antes será necesario configurar la celda D2 para que, en lugar de un número decimal, refleje un porcentaje.
Convertir un decimal a porcentaje
Para transformar estas cantidades, será necesario escoger la celda donde esté la cifra a cambiar, acceder a “Inicio”, posicionarse en el grupo “Número” y hacer clic en el menú desplegable para seleccionar “Porcentaje”. También se puede lograr desde esta misma sección, al pulsar el icono “%”.
Tal y como se ha señalado, existen diversos métodos para sacar el porcentaje en Excel de acuerdo a las necesidades del usuario.