La raíz cuadrada es el resultado de la multiplicación de un número positivo por sí mismo. En Excel es fácil de ingresar su fórmula, pero es necesario conocer el programa y sus herramientas.
Por ello, en este artículo te enseñaremos a cómo poner una raíz cuadrada en Excel de forma fácil y sencilla. De esta manera, sistematizarás diferentes cálculos y agilizarás los procesos.
Utilizando una fórmula
Para calcular la raíz cuadrada en Excel usando la fórmula, solo tienes que hacer los siguientes pasos:
- Ingresa el número al cual le deseas realizar el cálculo. En una celda vacío escribe “=RAIZ(”.
- Ahora, haz clic sobre la casilla que contiene el número. Verás que se creará la referencia de una celda. En este caso es “A2”.
- Cierra paréntesis y presiona “Enter”. Así lograrás ver el resultado.
De forma manual
Si quieres calcular la raíz cuadrada en Excel de forma manual, debes ejecutar lo siguiente:
- En una celda aparte, escribe el número al que le quieres sacar la raíz cuadrada.
- En una celda disponible ingresa el símbolo de igual (=), haz clic sobre la celda que posee el número e inserta el símbolo de acento circunflejo (^) y entre paréntesis escribe 1/2.
- Presiona “Enter” y observa el resultado.
Nota: este proceso también lo puedes realizar si quieres conocer la raíz cúbica de algún número, pero deberás escribir entre paréntesis 1/3.
Observaciones
Si le calculas la raíz cuadrada a un número negativo, la fórmula arrojará el error “#NUM!” o “#VALOR!”. Para solucionarlo, solo tienes que agregar la función ABS (valor absoluto). De esta manera, primero se calculará el valor absoluto del número y posterior a ello, se tendrá el cálculo de su raíz cuadrada.
Como has podido observar, posees dos procesos para calcular o insertar una raíz cuadrada en Excel. Solo debes escoger el método que sea más sencillo y práctico para tus cálculos.