DirecTV GO: qué es, cómo funciona y para qué sirve

DIRECTV GO es un servicio Streaming que ofrece canales en vivo, programación On Demand, transmisión exclusiva de deportes, etc., lanzado por primera vez en noviembre de 2018.
A lo largo del siguiente artículo explicaremos más acerca de este servicio: cómo funciona, para qué sirve, cuáles son sus características, ventajas y desventajas más notables.
Índice de contenidos
Para qué sirve
DIRECTV GO sirve principalmente para disfrutar de contenido On Demand, es decir, según los gustos o intereses de cada persona. Esto incluye los últimos estrenos del cine y la televisión, pero, además, esta plataforma permite visualizar canales en vivo y programación deportiva exclusiva de la TV de paga: ESPN+, ESPN2, ESPN3, FOX+, entre otros.
Cómo funciona
DIRECTV GO es un servicio de pago al que se puede acceder siendo suscriptor de DIRECTV o adquiriendo una membresía dentro de la plataforma online. En el primer caso, las personas con cuenta MiDIRECTV pueden disfrutar del contenido ingresando a la web oficial, usando los mismos datos de usuario de dicho perfil.
Por su parte, las personas que deseen suscribirse a DIRECTV GO pueden seguir este enlace y completar el formulario de registro correspondiente. Cabe aclarar que, se requiere de una tarjeta de crédito para finalizar el proceso de creación de cuenta y, además, se debe ser mayor de edad para la contratación del servicio.
Planes disponibles
Esta plataforma de entretenimiento ofrece dos tipos de suscripción, los cuales varían en costo dependiendo del país de residencia de cada usuario. Estos son:
- Plan básico: incluye, entre otros beneficios, acceso a Universal+ por 3 meses y Win Sports+ por 2 meses. Además, contiene +40 canales en vivo, contenido deportivo exclusivo, 7 días de prueba gratuita, DIRECTV Sports, un catálogo con miles de series y películas.
- Plan full: cuenta con las mismas características del plan básico, sin embargo, en la suscripción Premium se incluyen +80 canales en vivo.
Para adquirir cualquiera de los dos planes, es necesario suscribirse a DIRECTV GO desde su plataforma oficial. Cabe aclarar que, además de poder contratar el plan básico o Premium, el servicio de Streaming brinda la posibilidad de incluir paquetes especiales, como: Universal+, Paramount+, Disney+, HBO Max, STARZPLAY, STAR+, entre otros.
Plataformas o dispositivos compatibles
DIRECTV GO es compatible con gran variedad de dispositivos y navegadores, por lo que, a continuación, se muestra una lista de equipos en los que se puede utilizar el servicio:
- Navegadores: Mozilla Firefox, Google Chrome (versión 59 o superior).
- Smartphones o Tablets: Android (Sistema Operativo 6.0 o superior), iPad/iPhone o iPod Touch 11 o superior.
Nota: para utilizar DIRECTV GO en Smartphones Android o iOS, se debe descargar desde la Play Store o en la App Store, respectivamente.
- TV: Apple TV (cuarta generación con iOS 9 o posterior), Android TV con SO 6.0 o superior, Samsung TV a través de la tienda de apps nativa, TCL con Sistema Operativo Android o usando Roku, Amazon Fire TV y LG TV a partir del año 2017.
- Dispositivos especiales: Roku y Chromecast.
Países con disponibilidad
Hasta el momento, este servicio de Streaming está disponible en una pequeña cantidad de países en Latinoamérica. Entre estos se encuentran:
- Argentina.
- Brasil.
- Chile.
- Colombia.
- Ecuador.
- México.
- Venezuela.
- Perú.
- Uruguay.
Características
Las funciones o características de DIRECTV GO son variadas, lo cual permite que el servicio de Streaming sea satisfactorio para los usuarios. Entre estas se incluyen las siguientes:
- Canales en vivo: permite disfrutar de contenido de canales en vivo, tales como: Disney Junior, Cinemax, Animal Planet, ESPN, Disney Channel, Space, Studio Universal, etc.
- Reproducción On Demand: le brinda al usuario la posibilidad de escoger la programación que desea mirar.
- Contenido deportivo exclusivo: les permite a los suscriptores disfrutar de contenido deportivo, antes de que este sea transmitido en otros canales.
- Compatibilidad con distintos dispositivos: lo cual brinda acceso a DIRECTV GO desde distintos equipos o Sistemas Operativos.
- Portal Kids: esta función permite mostrar todo el contenido infantil disponible en la plataforma, en un solo lugar.
- Reproducción en simultaneo: ofrece la posibilidad de transmitir la señal de DIRECTV GO en dos dispositivos de manera simultánea.
- Enlace a MiDIRECTV: lo cual permite a los usuarios con cuenta MiDIRECTV acceder fácilmente al servicio de Streaming.
- Paquetes premium: permite añadir paquetes de programación especial, como Universal+, STAR+, Disney+, etc., al plan de suscripción seleccionado.
- Calidad de video automática: aunque DIRECTV GO cuenta con calidad HD en casi toda su programación, esta se ajusta automáticamente si la velocidad de Internet no es adecuada para la reproducción del contenido.
Ventajas
Sin duda alguna, DIRECTV GO cuenta con múltiples ventajas o beneficios, por lo cual, a continuación, se mencionan algunas de ellas:
- Cuenta con una interfaz simple de utilizar.
- Se adapta fácilmente a distintos dispositivos.
- Incluye programación en vivo.
- Permite acceder a contenido deportivo exclusivo.
- Cuenta con calidad de reproducción HD en gran parte de su contenido.
- Incluye series, películas y programas de TV en su catálogo.
- Permite una prueba gratuita de 7 días, que se puede cancelar en cualquier momento de este lapso de tiempo.
- Permite contratar paquetes de programación especial.
Desventajas
A pesar de ofrecer diversas ventajas, esta plataforma de Streaming también cuenta con ciertos aspectos negativos o desventajas, tales como:
- El costo de suscripción puede ser elevado en algunos países.
- Solo está disponible en una pequeña lista de países.
- Exige Internet banda ancha para poder reproducir en HD.
- Su parrilla de programación en vivo es menor a la de otros servicios de cable.
- No cuenta con opción de subtítulos.
- La programación especial solo se activa si se contrata el paquete correspondiente al tipo de contenido que se quiere ver.
En conclusión, DIRECTV GO es un servicio de Streaming al que se puede acceder desde distintos dispositivos para disfrutar contenido On Demand, siempre que se cuente con la debida suscripción.