Aliexpress: qué es, características y opiniones

AliExpress es una plataforma de ventas online, en la que empresas o particulares pueden publicar sus productos. La misma fue fundada en 2009 por Jack Ma en China.
En este sentido, a lo largo del siguiente texto explicaremos todo lo relacionado a AliExpress: para qué sirve, cómo funciona y qué ventajas o desventajas ofrece el uso de la plataforma.
Índice de contenidos
Para qué sirve
AliExpress sirve para que empresas o individuos particulares puedan vender artículos de distintas categorías: juguetes, prendas de vestir, libros, accesorios, entre otros. Los cuales se encuentran distribuidos en una especie de catálogo online que está visible a todos los usuarios de la red.
Cómo funciona
AliExpress es un sitio web similar a Amazon o Mercado Libre, en el que los diferentes usuarios con perfil de vendedor tienen derecho a publicar sus productos para la venta. Es decir, sirve como plataforma de comunicación o mediación entre compradores y vendedores de diferentes partes del mundo. Para utilizar este servicio se debe contar con un perfil.
Cómo registrarse
Hay una plataforma de AliExpress para cada mercado, en el idioma del país correspondiente. Por lo que, para registrarse en la web de ventas online es necesario ingresar al sitio en español (o según sea el caso) siguiendo este enlace o usando la app móvil. Ahora bien, para crear un perfil es necesario un correo y contraseña de acceso al mismo.
Aunque, es importante aclarar que, se puede utilizar el acceso rápido a la plataforma, a través de una cuenta de Facebook, Twitter, Google o Apple. Lo cual permite hacer uso de AliExpress para la compra de distintos productos del catálogo.
Productos disponibles
Dentro de AliExpress se consigue casi cualquier producto que se pueda imaginar: accesorios, Smartphones, ropa o calzado, armas de fogueo, artículos para él bebe o para el hogar, joyería, etc. Los mismos se encuentran distribuidos en categorías a las que se puede acceder mediante el menú de la web o usando el motor de búsqueda directa para filtrar resultados rápidamente.
Cómo comprar
Para comprar en AliExpress es necesario tener un perfil dentro la plataforma. Una vez registrado hay que buscar el producto que se desea, escoger el artículo de acuerdo a la variedad o características disponibles y dar clic en “Comprar”. Por último, se debe proporcionar la información de envío, seleccionar el método de pago y confirmar el pedido.
Cabe aclarar que, al momento de concretar la compra, la plataforma brinda todos los datos relacionados a la misma. Entre estos se incluyen el costo del envío, la fecha aproximada de llegada a destino, las características del producto solicitado y la dirección en la cual se recibirá. En cuanto a los métodos de pago, AliExpress admite tarjetas VISA, MasterCard, American Express, entre otras.
Cómo vender
Vender en AliExpress es algo que está disponible para usuarios particulares o empresariales. No obstante, se debe cumplir con ciertos requisitos antes de poder registrarse como vendedor de esta plataforma. Entre estos se incluyen:
- Número de IVA (NIF).
- Licencia de operación de la compañía.
- Número de identificación del representante legal de la compañía.
- Correo electrónico y número de teléfono de contacto.
- Residir en cualquiera de los países admitidos (China continental, España, Brasil, Turquía, Italia o Francia).
Al contar con estos requisitos el usuario puede dirigirse al centro de vendedores de esta plataforma online, en la cual puede iniciar el proceso de registro haciendo clic al botón “Únete a AliExpress”. Al hacerlo, se debe rellenar el formulario correspondiente, brindando datos como: correo electrónico, contraseña, información de la empresa (tipo de firma jurídica, número de registro, etc.)
Es importante tener en cuenta que, al completar toda la información de manera exitosa, se inicia el proceso de solicitud para ser vendedor en AliExpress. Esto es algo que debe ser validado y aprobado por la compañía, lo cual toma un lapso de 2 a 3 días hábiles para recibir respuesta. En caso de que esta resulte positiva, se puede empezar a trabajar con la tienda.
Plataformas compatibles
AliExpress puede usarse en versión web desde ordenadores con SO Windows o Mac a través de distintos navegadores. Del mismo modo, cuenta con su propia app para Smartphones Android o iOS, la cual está disponible en Google Play y App Store de manera gratuita.
Características
Al igual que muchas plataformas de ventas online, AliExpress incorpora diferentes características para facilitar la experiencia al usuario. Entre estas se incluyen las siguientes:
- Variedad de productos: lo cual permite encontrar casi cualquier artículo que se desee y solicitar su compra a la tienda.
- Motor de búsqueda: sirve para encontrar rápidamente un producto, al poder filtrar los resultados con el uso de palabras clave.
- Diferentes categorías: permite buscar directamente dentro de una categoría específica, dependiendo del tipo de producto que se quiera, como, por ejemplo: “Bisutería y relojes”.
- Carrito de compras: permite añadir distintos productos en una misma sesión y realizar la compra al mismo tiempo, sin tener que realizar diferentes facturas.
- Lista de deseos: esta función sirve para destacar productos que se han visto en AliExpress o añadirlos a una lista especial y así encontrarlos rápidamente en la tienda.
- Protección al comprador: esto garantiza que cada compra realizada en la plataforma estará respaldada por la compañía, para mayor seguridad y confiabilidad.
- App móvil: sirve para manejar la cuenta de comprador o vendedor desde el móvil.
- Localización de productos: esto permite saber en qué punto del trayecto se encuentra el envío de un producto.
Ventajas y desventajas
AliExpress es un sitio de ventas online que brinda distintos beneficios o ventajas a los usuarios. Entre estos aspectos positivos se pueden destacar los siguientes:
- Su sitio web se adapta al idioma de distintos países.
- Permite registrarse de manera gratuita.
- Ofrece recompensas, como cupones de descuento en compras, a usuarios nuevos.
- Puede usarse en Smartphones y ordenadores.
- Su tasa de interés o comisiones para vendedores es una de las más bajas del mercado.
- Ofrece respaldo al comprador para mayor seguridad.
- Los precios de venta son más bajos que muchos otros sitios similares.
- Posee una interfaz simple de entender y utilizar.
- Integra un motor de búsqueda que permite encontrar un producto mucho más rápido.
- El tiempo de entrega de productos es mucho menor que en otras plataformas de ventas online.
- Cuenta con un sistema de localización de envíos.
Sin embargo, las desventajas o aspectos negativos también están presentes en esta plataforma. Algunos de los más resaltantes se describen a continuación:
- Los productos recibidos pueden diferir de la referencia que se muestra en el sitio.
- Cualquiera que cumpla con los requisitos puede vender, por lo que, la calidad de muchos productos puede ser dudosa.
- La devolución de un pedido puede resultar tediosa y difícil de lograr.
- Solo admiten pagos con tarjeta de crédito o débito.
- Las recomendaciones o reseñas que se muestran en el sitio sobre los productos o los vendedores pueden ser falsas.
Opiniones
A pesar de ser una plataforma conocida a nivel mundial, hay mucha polémica alrededor de AliExpress, pues hay opiniones positivas y negativas en torno a la plataforma. A continuación, se muestran algunas de ellas:
- Quim Blader, España, junio 2022: “3 pedidos. Un celular, 1 abridor tapa reloj y una batería. El celular está en aduanas Madrid hace 4 días y todavía no se han puesto en contacto para pagar IVA, aranceles y trámites correos. 3 bocas que alimentar. El abridor llegó en 10 días y la batería está en camino. A veces el problema no está en AliExpress, está en España.”
- Mauricio G, España, mayo 2022: “Compré una sudadera talla L y me llegó un S enana al mes. Muy lento y ya lo doy por perdido porque las devoluciones son un trámite más tedioso aún. Tienen productos interesantes, pero se me hace complicado decidirme a comprar aquí”.
- Juan Marín, España, mayo 2022: “Pues llevo desde enero con una devolución, por mucho que te atiendan te lo ponen muy bonito, pero la devolución no viene, dice que la culpa es del vendedor, pero AliExpress pasa de todo. Siempre hay un Dios vengador. Son estafadores, es normal que hagan tanto dinero al año. Lo mío son 200 EUR.”
En conclusión, AliExpress es un sitio web de ventas que ofrece gran variedad de productos a precios asequibles con opción de envío a distintas partes del mundo, pero con dudosa reputación.