10 trucos para acelerar Internet y optimizar la velocidad al navegar

Si al navegar en la web tu conexión es lenta, ten presente que existen diferentes alternativas que te permitirán mejorar dicha situación.
Tomando esto en cuenta, en el siguiente artículo te enseñaremos trucos para acelerar Internet y optimizar su velocidad, de forma rápida y sencilla.
Índice de contenidos
Incrementa la recepción de la señal
Si estás conectado a una red Wi-Fi lenta, será fundamental acercarse lo más posible a donde se encuentra el módem para aumentar la recepción de la señal y así, la velocidad de Internet. Una situación similar, ocurre con las emisoras de radio, ya que mientras más cerca se esté de su antena de difusión, el audio se escuchará más claro y no existirá interferencia.
No saturar la conexión a Internet
Es necesario tener presente que, la velocidad de Internet afecta a todos los dispositivos que se encuentran conectados a la misma conexión, especialmente cuando se están descargando archivos desde portales como uTorrent. De modo que, deberás estar al tanto del número de individuos usando la red.
Para evitar este tipo de situaciones, puedes configurar el servicio QoS del router, los cuales se encargan de priorizar ciertas funciones, como las descargas o vídeos en streaming. Sin embargo, dicho procedimiento varía de acuerdo al proveedor de Internet, por lo que se debe ver el manual del dispositivo en cuestión.
Cambia al estándar 5 GHZ
Si tu Wi-Fi Mesh o router presenta doble banda simultánea, trabajando con estándares 2.4 GHz y 5 GHz, tendrás que cambiar a este último para optimizar la velocidad de Internet. Para ello, ve a “Inicio”, escribe “cmd”, accede a “Símbolo de sistema” y coloca el comando “ipconfig /all”. En la sección “Puerta de enlace predeterminada” encontrarás la IP del router.
Luego, ingresa a tu navegador web, coloca en la barra de direcciones dicho número e inicia sesión en el sistema de tu módem, cuyo usuario y contraseña suele ser “Admin”. Finalmente, dirígete a la sección “Wireless Setup” y escoge "5 GHz". Cabe resaltar que, este sistema solo funciona cuando se está cerca del punto de acceso, lo que te permitirá alcanzar velocidades de hasta 867 Mbps.
Adquiere un router de calidad
El router es un elemento fundamental para contar con buena conexión a Internet, lo que a su vez facilita el uso del estándar 5 GHz. Por esta razón, se recomienda optar por modelos de la generación 6, como el Tenda RX3 Router, D-Link DIR-X5460, Netgear RAX40 y ASUS ROG STRIX GS-AX5400.
Utiliza un buen adaptador de red Wi-Fi
Por lo general, el adaptador de red Wi-Fi es el mismo tanto en dispositivos móviles, consolas, televisores y más. Sin embargo, se debe considerar que, en ordenadores de gama baja o media, los componentes de esta clase pueden ser obsoletos y, por consiguiente, no implementan sistemas 5 GHz.
Para solucionar este fallo, se recomienda adquirir un adaptador Wi-Fi USB, que posea velocidades de un máximo de 433 Mbps, Dual Band y parámetros 5 GHz.
Expulsa a los intrusos que usan tu conexión
El número de dispositivos conectados a tu Wi-Fi afecta el tiempo de carga de Internet, por lo que será fundamental expulsar a los intrusos que están usando dicha red. Para ello, dispones de numerosas herramientas para PC y dispositivos móviles que puedes utilizar, como Wireless Network Watcher y Fing.
Usar cables de red
Es recomendable conectarse con un cable de red al router o switch directamente, para acelerar Internet. Para verificar qué tan rápido es la navegación, es posible realizar una prueba de velocidad o poseer una conexión de mínimo 1 Gbps. Cabe resaltar que, el uso de dispositivos PLC, sistemas Mesh o repetidores Wi-Fi no se aconseja en estos casos.
Verificar los drivers del adaptador de red
Para acelerar la conexión a Internet, será muy importante contar con los drivers del adaptador de red actualizados. Para ello, sigue este procedimiento:
- Ve a “Inicio”, escribe “Administrador de dispositivos” y accede al mismo.
- Selecciona “Adaptadores de red” y escoge tu tarjeta de red.
- Da clic derecho y presiona “Actualizar controlador”.
- Oprime “Buscar software de controlador actualizado automáticamente”
- También puedes repetir estos pasos con la tarjeta de Wi-Fi, la cual suele tener diferentes nombres, como “WiFi Qualcomm Artheros AR9285”.
Cabe resaltar que, en ocasiones, Windows presenta problemas para detectar la versión más reciente de la tarjeta de red. Por lo tanto, se recomienda emplear programas como HWiNFo para conocer el modelo de la misma, buscarla en la web y descargarla.
Actualizar el firmware router y repetidores Wi-Fi
Las actualizaciones de los drivers, router, repetidores y otros elementos, te darán acceso a una conexión a Internet óptima. Por ello, considera los siguientes procedimientos:
Actualizar el router
Para actualizar a la última versión el firmware del router, sigue estos pasos:
- Ve a “Inicio”, escribe “cmd” e ingresa a “Símbolo del sistema”.
- Coloca el comando: “ipconfig /all” y ubícate en “Puerta de enlace predeterminada”.
- Usa la dirección IP presente en dicha sección para iniciar sesión en la configuración del router.
- Ingresa a la pestaña “Sistema” o “Actualizaciones” y descarga la última versión, en caso de que esté disponible.
Actualizar el ordenador
Si sueles emplear tu ordenador para navegar en Internet, la falta de actualizaciones podría afectar la velocidad del mismo. Por ello, sigue este procedimiento:
- Oprime las teclas “Windows + i” para acceder a “Configuración de Windows”.
- Selecciona “Actualización y seguridad” y pulsa “Windows Update”.
- Presiona “Buscar actualizaciones” y si existe alguna disponible, iniciará la descarga de la misma.
De igual manera, se recomienda contar con un antivirus gratuito o de pago para evitar malwares o archivos maliciosos que puedan afectar el rendimiento de tu PC.
Actualizar repetidores Wi-Fi y otros dispositivos
Actualizar el firmware de los repetidores Wi-Fi u otros dispositivos similares, incrementará la velocidad de Internet. Esto, es posible de realizar al acceder a la configuración del aparato a través de un navegador. También puedes hacerlo mediante la app del fabricante en el Smartphone.
Cambiar los servidores DNS
Los servidores DNS al ser modificados, aceleran en gran medida la conexión a Internet y abren de forma sencilla cualquier sitio web, en caso de que antes presentara problemas al cargar. Por ello, se recomienda emplear los de Google (8.8.8.8 y 8.8.4.4), Quad9 (9.9.9.9) y de Cloudflare (1.1.1.1 y 1.0.0.1). Ambos, se pueden modificar desde el ordenador o router.
Configuración de DNS en el router
Para configurar un nuevo DNS en tu router, deberás seguir estos pasos:
- En tu PC, presiona “Inicio”, escribe “cmd” y accede a “Símbolo del sistema”.
- Coloca “ipconfig /all” y oprime “Enter”.
- Verifica la IP de tu puerta de enlace para luego copiarla y pegarla en la barra de direcciones del navegador de tu preferencia.
- Inicia sesión con las credenciales de tu router y dirígete a la pestaña “LAN” o “Servidor DHCP”.
- Coloca el protocolo DNS elegido, ya sea el de Google u otra plataforma.
Configuración de DNS en el ordenador
La configuración de DNS en el ordenador, se puede realizar de la siguiente manera:
- Ve a “Inicio” y coloca “Panel de Control” para acceder al mismo.
- Selecciona “Redes e Internet” y pulsa “Centro de redes y recursos compartidos”.
- Oprime “Cambiar configuración del adaptador” y da clic derecho en la red que utilices.
- Escoge “Propiedades”, presiona “Protocolo de red TCP/IP versión 4” y elige “Propiedades”.
- Marca la casilla “Usar las siguientes direcciones de servidor DNS” y coloca el protocolo de tu preferencia.
- Pulsa “Aceptar”.
Recomendaciones para aumentar la velocidad de navegación
Algunas recomendaciones para aumentar la velocidad de navegación, son las siguientes:
- El ordenador no debe ser muy antiguo, ya que esta clase de dispositivos no cuentan con las tecnologías necesarias para aprovechar al máximo la conexión a Internet.
- El cable de red tendrá que ser de Categoría 6 o superior, y en el caso de tener de Categoría Cat5e, estos se podrán usar siempre y cuando su longitud sea menor a 5 metros.
- Puedes optar por redes Multigigabit, que permiten sincronizar las velocidades en la red local de 2.5G, 5G e incluso 10 Gbps. Tal es el caso del router ASUS RT-AX89X o el ASUS RT-AX86U.
- El router tendrá que presentar puertos Gigabit ethernet.
Con esta guía, aprenderás los mejores trucos para acelerar la velocidad de tu Internet.